Tras presentar ante la Corte Electoral de la papeleta para interponer el recurso de reforma relativo a la seguridad social, el Pit-Cnt se apresta a iniciar el proceso de recolección de firmas. El objetivo del movimiento sindical es convocar a un plebiscito para establecer en la Constitución que la edad mínima para jubilarse sea de 60 años, eliminar las tan cuestionadas Administradoras de Fondos Previsionales (AFAP) y emparejar las prestaciones más bajas al Salario Mínimo Nacional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este martes la encuestadora Cifra dio a conocer un informe elaborado a partir de una muestra de 1000 entrevistas que se realizaron entre los días 17 y 31 de agosto de 2023, en el que se concluye que 4 de cada 5 uruguayos "ya tienen una opinión sobre qué harían en el caso de que se les solicitara firmar".
De todos los entrevistados, Cifra detalla que el 30% seguro firmaría, otro 15% probablemente lo haría, mientras que el 35% no firmaría. De esto se desprende que "una mayoría relativa (...) está a priori a favor de la realización del plebiscito", señala la encuestadora.
También se explica en el informe que las personas de 30 a 59 años tienen más predisposición a firmar. "Los más jóvenes y quienes están jubilados o en edad de jubilarse tienen menos probabilidad de firmar". En este sentido, se indica que "los más jóvenes no suelen estar interesados en la jubilación" ya que es "una etapa que ven muy lejana". Quienes ya están jubilados o en edad de estarlo "suelen preferir que 'todo siga como está', porque perciben, correcta o incorrectamente, que cualquier cambio puede perjudicarlos".
Parece claro: habrá plebiscito
Con respecto a la posición política de los encuestados, dice el informe: "Entre quienes piensan votar al Partido Nacional 28% seguro o probablemente firmaría". Esta proporción aumenta al 33% "entre los que votarían a otros socios de la coalición" oficialista.
Entre los que votarían al Frente Amplio, "casi 6 de cada 10 tienen una intención primaria de firmar". Quienes no saben qué votarán en las próximas elecciones "están 'a medio camino' de los partidarios del gobierno y de la oposición: el 45% de ellos firmaría, exactamente la misma proporción que la población en su conjunto".
Con este panorama, elaborado antes de que comience la recolección de firmas para el plebiscito, "sugiere que, si los promotores trabajan bien, lograrán conseguir las firmas para habilitar esta instancia".