Fuerte rechazo de la bancada de diputados del Frente Amplio a la propuesta de presupuesto del poder Ejecutivo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la jornada de este lunes, la bancada de diputados emitió una declaración donde califica al proyecto presentado por el Ejecutivo como “parte central del proyecto restaurador de la coalición de derecha”, posición que implica “recortes a políticas públicas que afectan a las políticas sociales, a la educación pública, a la vivienda y la salud de los uruguayos y uruguayas, especialmente de quienes hoy tienen sus derechos vulnerados”, señala la declaración.
La declaración denuncia que el “claro retroceso del peso del estado en las actividades económicas, recortando la inversión pública y la capacidad de producir ciencia y tecnología, compromete seriamente el desarrollo del país y su proyección estratégica”.
En ese mismo sentido se expresa el rechazo a la falta de transparencia del presupuesto y su carácter engañoso: “El presupuesto de la coalición, manifiesta un discurso engañoso. Mientras se efectúan recortes y se ajusta el cinturón al pueblo uruguayo, la coalición pretende aumentar arbitrariamente el salario a los presidentes de las empresas públicas, y crear cargos de confianza de altos costos salariales sin que haya una justificación seria sobre estas necesidades del gobierno”.
Para la bancada de diputados del Frente Amplio “es llamativo que en medio de tantas urgencias y necesidades que surgen de la crisis económica y del marcado enlentecimiento de la economía nacional, se recorten las partidas de todos los ministerios y de los organismos encargados de la educación, de la salud, de la primera infancia, y de la ciencia y tecnología; mientras se aplica un tratamiento diferencial del actual gobierno al Ministerio de Defensa Nacional”.
Las medidas económicas que se proponen, afirma la declaración, se dirigen al beneficio del “malla oro y no del pelotón”, posición que contradice lo que había expresado el presidente de la República.
Atendiendo al carácter regresivo del presupuesto propuesto y ratificando su compromiso de defensa de los derechos de los trabajadores, la bancada afirma en su declaración que: “votará en general en contra del presupuesto de la coalición. Este presupuesto es un cheque en blanco que le otorga la potestad al Poder Ejecutivo de no asignar los créditos comprometidos contraviniendo así la voluntad del Poder Legislativo”.
La declaración concluye expresando que “Como Frente Amplio nos comprometemos a acompañar la lucha del movimiento popular y a realizar los máximos esfuerzos para reforzar las partidas presupuestales de la salud, de la Universidad de la República, de la UTEC, de las políticas contra la violencia basada en género, de las políticas para niños, niñas y adolescentes y de la ciencia e investigación”.