Este jueves 30 el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, viajó en un servicio de trenes de la línea que recorre el trayecto entre las ciudades de Tacuarembó y Rivera y reflexionó sobre la historia del ferrocarril en nuestro país. «La historia del tren continúa vigente en la sociedad para el traslado de pasajeros y también para aportar al crecimiento económico agregado al sector de cargas, principalmente para la salida de la producción forestal”,
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Además de ser un paseo, sirve para reflexionar por el gran esfuerzo histórico que construyó el país para trasladar a sus ciudadanos de ciudades y pueblos del interior”,agregó.
Sobre el proyecto del Ferrocarril Central (entre Montevideo y la ciudad tacuaremboense de Paso de los Toros), manifestó sus expectativas en que se pueda concretar porque es una iniciativa bien importante para Uruguay y por eso estamos convencidos de que tiene que aprovechar esta oportunidad”.
Con respecto a la presentación de firmas que tiene como objetivo frenar ese proyecto, Rossi sostuvo que «existen leyes e instancias de alzada, por las que cualquier ciudadano tiene el derecho de plantear aspiraciones y reclamos”.
“Tenemos la necesidad de respetar todas las instancias y tiempos, es importante cumplirlos en beneficio de los uruguayos, por lo cual es importante que se cuide el funcionamiento institucional del país”, agregó.