Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Internacionales

Rusia promete apoyar a Cuba y Venezuela frente a sanciones «ilegales» de EEUU

El vicecanciller ruso agregó que «el objetivo manifiesto es doblegar la voluntad» y «lograr que estas naciones cambien su política en un sentido favorable para Washington». (Vía Sputnik)

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Rusia hará lo posible para apoyar a sus aliados y socios estratégicos en Latinoamérica, Cuba y Venezuela, frente a las nuevas sanciones «ilegales» de Estados Unidos, aseguró este jueves el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov.

Riabkov calificó de «alarmantes» las recientes acciones de EEUU con respecto a estos dos países latinoamericanos.

«Se está cumpliendo la directriz de ejercer sanciones y otras medidas de presión absolutamente ilegales», subrayó.

El vicecanciller ruso agregó que «el objetivo manifiesto es doblegar la voluntad» y «lograr que estas naciones cambien su política en un sentido favorable para Washington».

«Todo ello es totalmente inaceptable y vamos a contrarrestarlo. Venezuela y Cuba son nuestros aliados en la región, nuestros socios estratégicos. Haremos lo posible para que perciban nuestro apoyo», remarcó.

Riabkov se mostró satisfecho por el rechazo que suscita en la comunidad internacional el levantamiento de la suspensión de la sección III de la Ley Helms-Burton.

«Este anuncio ha provocado reacciones negativas prácticamente en todo el mundo», constató.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció este miércoles que la administración del presidente Donald Trump activará a partir del 2 de mayo el título III de la Ley Helms-Burton, una cláusula suspendida desde 1996 que permite demandar a los beneficiarios de las expropiaciones que siguieron al triunfo de la Revolución cubana.

Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, avanzó que se agregarán cinco empresas cubanas, entre ellas la aerolínea Gaviota, a la lista de entidades prohibidas para que los estadounidenses hagan transacciones, y que se impondrán nuevas restricciones a los viajes por razones no familiares a Cuba.

Paralelamente, EEUU impuso nuevas restricciones al Gobierno de Nicolás Maduro. Las sanciones que dio a conocer este miércoles la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro restringen las transacciones de empresas y particulares estadounidenses con el Banco Central de Venezuela y buscan limitar el acceso de esta entidad a dólares.

Según Bolton, estas sanciones «deben entenderse como una firme advertencia a todos los actores externos, Rusia incluida, de no desplegar recursos militares en Venezuela para apuntalar al régimen de Maduro». (Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO