Dentro de los numerosos encuentros se destacan los que mantuvo entre miércoles y viernes en una mini gira que realizó por los departamentos de Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo y Rivera, donde se dispuso a escuchar en el mano a mano a varios referentes y caudillos de distintos partidos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En ese sentido varios de los que se reunieron con Sartori ya anunciaron públicamente en los medios locales que se sumarán a la propuesta de Juan Sartori si acepta finalmente ser candidato por el Partido Nacional.
En Melo la noticia más notoria fue el apoyo del grupo de Mauro Iriart un veterano caudillo que trabajó con Wilson y cuenta con gran experiencia y reputación en el departamento de Cerro Largo. Iriart le regaló al joven empresario de 37 años una foto de Wilson con la leyenda «A Juan Sartori candidato nacionalista».
En el marco de otros apoyos, los más destacados en cada lugar por donde Sartori pasó fueron; en Durazno del joven dirigente y abogado de 37 años Juan Straneo, en Tacuarembó el prestigioso cirujano Dr. Alfredo de Mattos (alias el Cusa) y en Rivera Fernando Araujo su grupo y el alcalde de Vichadero Carlos Ney Romero.
Fuentes cercanas a Sartori informaron que le quedó pendiente responder a unas 180 solicitudes de reunión, las que por temas de tiempo fue imposible concretar.
Sartori partió a Nueva York a reunirse con su familia y concretar algunos negocios. Se espera que antes de mediados de diciembre, el empresario regrese al país con una decisión concreta sobre su posible candidatura.
En el tiempo que estuvo en Uruguay, el empresario cerró un importante negocio de 456 millones de dólares de su empresa UAC y la compañia de biotecnología agrícola líder en América Latina Bioceres.