«Un futuro gobernante jamás puede incentivar a que se tomen acciones de fuerza por mano propia», dijo a Caras y Caretas Portal, el Senador Charles Carrera, quien además recordó que » por algo vivimos en un Estado de Derecho que organiza y administra el uso de la fuerza, para dar protección a sus habitantes».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Uriarte habría manifestado con respecto a los trágicos hechos que involucran a un productor que electrificó sus alambrados con una potencia de 220 volt causando la muerte de un menor que :» Ante la falta de protección del Estado la gente está recurriendo a defenderse por sí sola, armando y buscando formas de autodefensa».
Carreras sostiene que las declaraciones del futuro ministro, son desgraciadas, expresadas en un contexto trágico, tanto para la familia del joven fallecido, como para el propietario rural, que ahora deberá enfrentar las responsabilidades jurídicas.
Estado Fallido
«el camino de incentivar la justicia por mano propia, es un camino sin retorno y culmina en un Estado Fallido, por eso son peligrosas las declaraciones de Uriarte», culminó manifestando el senador y Doctor en Derecho.
El trágico hecho sucedió en un establecimiento rural dos a kilómetros de la ciudad de Dolores, por lo que es difícil sostener la falta de presencia del Estado.
Por otra parte, el articulo primero de la Ley de Urgente Consideración en el capitulo seguridad , normas penales ,detalla los nuevos alcances de la Legitima Defensa en zonas urbanas y rurales: «Se considerará son dependencias de la casa en zonas suburbanas o rurales: los galpones o instalaciones que forman parte del establecimiento, siempre que tengan una razonable continuidad con la vivienda, constituyendo dependencias de ella».
Las medidas tomadas por el productor de la zona de Paso de Ramos en Dolores, tampoco cumpliría con lo previsto en las modificaciones de la Ley de Urgente Consideración, y tampoco parece haber sido contemplado por el futuro ministro de ganadería.