Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Abdala | presidente | 1° de mayo

La previa

Abdala: "El 1º de mayo estará marcado por la hazaña del movimiento sindical"

El Pit-Cnt celebra un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores y su presidente, Marcelo Abdala, destacó la representatividad del movimiento obrero.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, aseguró que el 1º de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, estará marcado por la hazaña del movimiento sindical, social y cooperativo de haber recolectado más de 430.000 firmas para la reforma de la seguridad social. Esto sitúa a la central de trabajadores en una posición favorable para iniciar un diálogo con la ciudadanía, alentándola a votar a favor del plebiscito en octubre.

En las últimas horas, Abdala se refirió a la recolección de firmas y al acto del 1º de mayo. “Hay algo en común: un enorme abrazo al pueblo Oriental y a la vasta militancia que, con inteligencia y corazón, construyó esta victoria. La campaña se realizó con muy pocos recursos y enfrentó numerosas dificultades, pero contó con el esfuerzo de los trabajadores de todos los gremios, del movimiento obrero, social y cooperativo, y de militantes de base en los barrios”, dijo Abdala.

Agregó que, a partir del 2 de mayo, la Comisión por el Plebiscito instalará un grupo de militantes en la Corte Electoral para actuar como “veedores” del proceso de verificación de las firmas. Además, señaló que el centro de cómputos de la central obrera ha confirmado que las firmas son correctas y, por tanto, el número de rúbricas descartadas será mínimo.

Abdala destacó las 430.000 firmas

Además, Abdala destacó que la Corte Electoral ofrece garantías institucionales ya que las firmas están almacenadas en cajas, en una sala cerrada con dos llaves, hasta que comience el estudio detallado de cada una de ellas.

Dijo que el balance de la “gesta” de haber logrado las 430.000 firmas y la preparación del 1º de mayo forman parte de la misma síntesis, y que deberá desembocar en una enorme votación el último domingo de octubre en defensa de la seguridad social como derecho humano principal de autodefensa del pueblo. Bajo esta premisa, se espera que tres pilares queden absorbidos en una reforma integral de la seguridad social: la equiparación del salario mínimo nacional con la jubilación y pensión mínima, el establecimiento de la edad de retiro en 60 años y la derogación de las AFAP.

Abdala mencionó que la representatividad del movimiento obrero está fuera de toda duda. “Si comparamos con situaciones similares de otros plebiscitos para reformas constitucionales, este es el que más firmas ha conseguido. Además, se puede afirmar que el movimiento obrero y sus aliados más cercanos representan un contingente mayor que el de cinco de los siete partidos con representación parlamentaria. Nos encontramos en un escalón de impresionante representatividad”.

“Los defensores del capital financiero, y en especial las AFAP, se ponen nerviosos con estas cuestiones. Por eso persisten en una campaña destinada a generar terror en la población y a estigmatizar y vilipendiar la propuesta”, cuestionó el dirigente sindical.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO