En nombre de todos los trabajadores de Antel éste viernes 17 de junio Martín Soffía, Vice presidente del Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) y la secretaria de la organización sindical Florencia Leymonié, expresaron su absoluto rechazo a la definición del Poder Ejecutivo de otorgar licencias a los cables operadores de Montevideo para brindar servicios de banda ancha.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Leymonié definió como "un jaque mate que se da para desmantelar la empresa y de asalto a la soberanía".
Por su parte Soffía recordó que éste medida está dentro de las medidas impulsadas por el Gobierno que entregó soberanía sobre el puerto de Montevideo y las medidas que están debilitando el monopolio de Ancap.
Los trabajadores de SUTEL están llamando a una gran movilización para el 22 de junio en defensa del ente y al paro general del 7 de julio.
Como se recordará el decreto firmado por el Presidente Lacalle y el Ministro Omar Paganini expresa: “Otorgase a la empresa (Tractoral SA, Riselco SA y Monte Cablevideo SA) la licencia de Telecomunicaciones “Clase B” para brindar a terceros, que habilita la prestación del servicio de transmisión de datos, en el departamento de Montevideo, mediante la utilización de red alámbrica (cable coaxial), que posee la empresa, o mediante la contratación de terceros habilitados para llegar al cliente con fibra óptica”.
Las empresas proveedoras de televisión por cable de Montevideo involucradas son TCC, Montecable y Nuevo Siglo, pero también hay dos resoluciones más que habilitan a operadores de Colonia y Pando: Korfield y Praimar.