Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Humo blanco

Comienza a destrabarse el conflicto en Conaprole

Sindicato y Conaprole aceptaron propuesta del Ministerio de Trabajo y se reúnen este martes para negociar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y la empresa aceptaron la propuesta de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por lo que mantendrán una reunión este martes 30 de mayo a la hora 11.30 en la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA).

El secretario general del sindicato de Conaprole, Luis Goichea, señaló que el encuentro tendrá como objetivo "delinear el acuerdo y establecer el ámbito Tripartito que funcionará durante los próximos 30 días".

El acuerdo permite que, a partir del martes, se comience a trabajar nuevamente en el área de envasado de la planta. Justamente, el origen del conflicto entre el sindicato y la empresa fue la adquisición de una nueva maquinaria de envasado de leche por parte de Conaprole. A raíz del enfrentamiento, según AOEC, 32 empleados vinculados a esa actividad no estaban trabajando desde principios de mayo.

Según informó el sindicato, en el período de 30 días en el que de forma tripartita se llevarán a cabo distintas negociaciones para destrabar el conflicto, retomarán sus actividades los 32 trabajadores. Los ejes de la discusión estarán en la necesidad de decidir un padrón definitivo para la planta, la delimitación de las nuevas formas de trabajo que se generen con la implementación de la nueva maquinaria y el impacto que pueda tener la innovación tecnológica.

AOEC comenzó a tomar medidas sindicales en abril, en contra de la decisión de la empresa de reestructurar el sistema de trabajo en la planta de la ciudad Rodríguez, tras la incorporación de maquinaria nueva para el envasado de leche larga vida. Esto implica que, en una máquina que antes necesitaba de un padrón de 32 funcionarios para trabajar, ahora solo se necesiten 22 o 23, según dijo la semana pasada el presidente del directorio de la compañía, Gabriel Fernández, quien aclaró que los que queden vacantes serán asignados a otra sección.

El sindicato, por su parte, argumentó que la empresa rompió una cláusula de paz prevista anteriormente al "imponer" de forma "inconsulta" una nueva forma de producción, que según los trabajadores agremiados representará una sustancial reducción de las fuentes de empleo y cambiará, además, el régimen de trabajo en esa unidad.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO