Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales horas de clases | José Olivera |

"No es transformación, es ajuste"

Fenapes denunció que este año se perdieron 100 mil horas de clases

José Olivera, presidente de Fenapes, dijo a Caras y Caretas que evalúan denunciar ante el Parlamento la pérdida de clases: "Alguien va a tener que explicar por qué tenemos esta situación a más de un mes de comenzar el año".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) denunció que desde el inicio del año lectivo ya se perdieron más de 100.000 horas de clases.

En un comunicado titulado “No es transformación, es ajuste” la Federación explica que al 10 de abril siguen vacantes 20.467 horas en todo el país”. Señalan también que “la mayor preocupación está dada por la situación de la Educación Básica Integral (EBI), lo que se traduce en miles de estudiantes que ven afectada su formación”.

El sindicato acompañó la denuncia con una tabla que muestra la cantidad de horas perdidas por departamento, que suman 20.467 por mes, y menciona los cargos y asignaturas en las que hay vacantes.

Para Fenapes la problemática actual se explica por dos componentes fundamentales: recorte presupuestal e inoperancia de las autoridades de la educación en la elección horaria. Con respecto al recorte de 151 millones de dólares en los primeros años de gobierno, aseguraron que “que afecta de manera directa los cursos, con falta de docentes y grupos superpoblados”.

“En tiempos en que el gobierno apuesta al marketing y la comunicación para vender una supuesta transformación educativa, la realidad se impone. Es notorio el retroceso, docentes, estudiantes y familias lo vienen notando estas semanas. No es transformación, es ajuste”, expresa el texto de Fenapes.

De caracter urgente

En diálogo con Caras y Caretas, el presidente de Fenapes, José Olivera, informó que Fenapes inentará en las próximas horas coordinar una reunión urgente con la Dirección General de Educación Secundaria con el objetivo de "tratar de generar un calendario intensivo de elección de horas para que se pueda solucionar este problema en el menor tiempo posible".

Por otro lado, adelantó que el sábado próximo se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación para analizar los pasos a seguir, más allá del pedido de reunión urgente a Secundaria.

Uno de los planteos que hay sobre la mesa, contó Olivera, es formular esta denuncia ante el Parlamento. "Alguien va a tener que explicar por qué tenemos esta situación a más de un mes de comenzar las clases. Creemos que el Parlamento, como organismo de contralor democrático, sería un buen ámbito".

Y añadió: "Esperamos que algunos legisladores de la oposición tomen desde la Comisión de Educación y Cultura de Diputados, por ejemplo, una iniciativa para que la administración vaya a explicar esta situación, que es por demás preocupante, en tanto se está vulnerando derechos de los estudiantes, pero también de los trabajadores que no pueden acceder a una fuente laboral".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO