En julio de este año OSE denunció en la justicia penal a "un integrante del sindicato (FFOSE) que habría encendido una bomba de humo dentro de las oficinas de la estatal, durante una manifestación que hicieron los trabajadores agremiados en junio".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este miércoles la fiscal a cargo del caso, Gabriela Fossati, informó que solicitará la formalización del presidente de FFOSE, Federico Kreimerman, por "atentado especialmente agravado" ya que entiende que, aunque se dio en el contexto de una movilización, se cometió un "exceso con la intención de obstaculizar un acto licitatorio que se estaba llevando delante". Desde Fiscalía informaron que Kreimerman "reconoció que si intención era interrumpir el acto y había encendido la bomba de humo".
Fossati entiende que "la situación debe dilucidarse en el ámbito judicial y por eso corresponde la audiencia de formalización". El Poder Judicial tiene hasta veinte días para fijarla ya que fue una formalización sin detenidos.
Juan Fagúndez, abogado que representó al sindicato en este caso, declaró a la prensa tras conocer la decisión de Fossati: "Consideramos que no hubo delito y este es un ataque a la actividad sindical en el ámbito público. Como se estructuró la denuncia da mucho que hablar. OSE proveyó a alguien las cintas que se habían filmado, alguien la saca en un programa y OSE se remite al programa como prueba. Esa situación nos habla de otro lugar técnico donde se está debatiendo esto que escapa a la comisión de un delito y tiene que ver con intereses políticos".
El reconocido abogado penalista continuó: "Hace mucho tiempo vengo diciendo que el derecho penal es un instrumento muy afilado y también puede ser utilizado para atacar a las movilizaciones sindicales, lo que se ha llamado la penalización de la protesta sindical. Acá la función se cumplió. La bomba en la escalera no afectó a nadie".
Kreimerman había sido citado a declarar junto con junto con Marcelo Valverde y Carlos Larrosa, miembros del Secretariado Ejecutivo. Fossati no solicitó la formalización de ninguno de ellos.