Los gremios estudiantiles y de docentes, tanto de Secundaria como de Formación en Educación y la Universidad de la República, marcharon este martes por 18 de Julio hasta el Codicen para reclamar la postergación de la reforma educativa y más recursos para la educación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una vez llegados a la sede de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en avenida del Libertador y Colonia, leyeron una proclama que entre otras cosas reclamó postergar la reforma en el entendido que hay posibilidad de sentarse a negociar todos los actores. Reclamaron una intervención real de los protagonistas del proceso educativo, la que hasta el momento no se ha dado.
Asimismo lamentaron las pintadas en la casa del presidente de ANEP, Robert Silva, e indicaron que esas prácticas no se condicen con las medidas de los gremios, tanto estudiantiles como docentes.
La movilización se desarrolló en el marco de un paro nacional de la enseñanza que abarcó a Secundaria, UTU, Formación en Educación y la Universidad. La Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) adhirió a la medida pero no paró.
Durante la semana pasada se registraron ocupaciones de diversos centros educativos, en particular por alumnos de Formación en Educación.
Este lunes fue ocupado por primera vez en la historia por sus docentes el Instituto de profesores Artigas (IPA), aunque fue rápidamente desalojado.
Por otra parte, este martes estudiantes del Liceo de Maldonado ocuparon el instituto. Horas más tarde fueron desalojados.
Mientras tanto los docentes de Formación en Educación mantienen el conflicto y la decisión de ocupar los instituto en todo el país.