Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales jubilaciones | Onajpu | Ovelar

De locos

Jubilaciones: los que ganan más tendrán más y los que ganan menos tendrán menos

Onajpu cuestionó que las jubilaciones de más de 50 mil pesos tendrán una rebaja de impuestos, mientras que para las más bajas hay un "adelanto a cuenta".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Primero causó sorpresa y malestar en los jubilados y pensiones de menores recursos que en la Rendición de Cuentas que remitió el Poder Ejecutivo, detectaron que por primera vez en casi dos décadas, ni siquiera serían otorgados los adelantos de aumento como en años anteriores. Después, el gobierno reaccionó "al grito" y decidió en las últimas horas otorgar un adelanto a mitad de año, que no conforma a Onajpu.

La presidenta de la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), Estela Ovelar, dijo sobre el adelanto de un 3% para jubilados de menores ingresos a cobrarse en agosto que incluye a unas 150.000 personas que "siempre es bien recibido cuando entra algo más en el bolsillo de la gente. Desde nuestra organización se planteaba para las jubilaciones más vulnerables, porque el que cobre 18,19, 20, no lo recibe. Si bien se da este 3% a las jubilaciones y pensiones mínimas que son de 17.263 pesos, ojalá no se descontara después", explicó. Y añadió: "Ojalá que este adelanto a cuenta quedara plasmado en el bolsillo de la gente".

Ovelar dijo que a pesar de que el aumento les parece "insuficiente", no se trata de disconformidad. "Cuando se dé el ajuste de enero del año próximo, es como que a estas personas que cobran la mínima se les ajustara sobre lo que cobraban en junio", señaló. La presidenta de Onajpu indicó que las jubilaciones más bajas continuarán perdiendo poder adquisitivo.

Por otra parte, explicó que las jubilaciones de más de 50 mil pesos tendrán una rebaja del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social a partir del año que viene. "Lo que nosotros insistimos que a los más vulnerables (...) no les va a quedar nada y siguen pagando el IVA", manifestó.

Por su parte en rueda de prensa, el economista y coordinador del programa de Inclusión Financiera durante los gobiernos del Frente Amplio (FA), Martín Vallcorba, señaló que el adelanto que dio el gobierno es a cuenta del aumento del 1º de enero del año que viene, cuando en los gobiernos del FA se daba un “aumento adicional” en julio que no se descontaba del ajuste a las jubilaciones de principio de cada año.

Por la misma línea, la diputada Ana Olivera dijo en rueda de prensa que “es necesario que a las jubilaciones más bajas se les vaya incrementando los montos” y que, si el FA no lo hubiera hecho en años anteriores, las jubilaciones mínimas de hoy serían menores.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO