Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales La Sin Rival | MTSS | Mesa Coordinadora de Panificadoras Industriales

Denunian ingreso de pan del exterior

La Sin Rival en el contexto de la crisis del sector

El 10 de abril se vence el plazo dado a La Sin Rival para definir su situación de insolvencia y definir su cierre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la mañana de éste martes 4 de abril, la asamblea de trabajadores de La Sin Rival decidió junto al Presidente del Grupo 1 del MTSS, el Dr. Nelson Díaz, esperar hasta el 10 de abril para terminar de definir la situación de la empresa.

Como se recordará en el último acuerdo celebrado entre los trabajadores y la dueña de La Sin Rival Mónica Calvar, quedo trabajando una plantilla de 15 trabajadores para producir panes para los hospitales pero lo cierto es que su situación de pago no esta clara.

Los trabajadores solicitaron un vale para poder seguir asistiendo a trabajar el 30 de marzo pero desde la empresa se les respondió que cobrarían recién el viernes 7 de abril, percibiendo 3 mil pesos en lugar de los 5 mil solicitados.

Para el 10 de abril se espera que la empresa abone el salario entero a los 15 trabajadores que quedaron trabajando y una semana entera a los mas de 40 que fueron enviados al seguro de paro.

Los trabajadores siguen buscando alternativas al cierre de la empresa pero desde el gobierno siguen sin dar respuesta.

Una de las propuestas es que desde el Poder Ejecutivo se habiliten préstamos blandos para evitar lo que aparece en el horizonte que es un cierre consensuado.

Crisis del Sector

Luis Echevarría de la organización Sindical Mesa del Pan explicó a Caras y Caretas que en la misiva entregada a Presidencia de la República, no sólo se expuso la situación de La Sin Rival sino el de la industria en general donde pueden peligrar cerca de mil puestos de trabajo.

La empresa panificadora nacional viene perdiendo rentabilidad por el aumento del precio de la harina producto d ela guerra en Ucrania y por la exportación exenta de impuestos de productos panificados provenientes del exterior.

Productos que dneunian desde la Mesa del Pan, vienen sin la exigencia de la calidad de la harina utilizada.

A modo de ejemplo esta la situación por la que atraviesa Pangiorno, empresa que para evitar su cierre estuvo dos años descolgadas de los Consejos de Salarios y recibió propuestas del Instituto Cuesta Duarte.

Sin embargo, ante la falta de respuestas del gobierno nacional, 20 trabajadores podrían ser cesados para el mes de mayo para no tener que cerrar sus puertas.

WhatsApp Image 2023-04-04 at 12.02.43.jpeg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO