Luego de que el viernes el mandatario Luis Lacalle Pou le entregó al presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, el anteproyecto de ley del Poder Ejecutivo para la reforma de la seguridad social, el texto, de más de 300 artículos, fue publicado por la web de Presidencia de la República y ya son muchos los que lo analizan en detalle. Entre los que lo están peinando artículo por artículo se encuentra el Pit-Cnt. Este lunes a las 11.00, los principales dirigentes de la central sindical darán una conferencia de prensa en la sede de la calle Jackson en la que manifestarán sus primeras impresiones del proyecto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La autoridades de la central sindical expondrán las “primeras preocupaciones” que les genera el proyecto, porque sienten la “necesidad” de darles una respuesta a los trabajadores sobre el tema. Por ejemplo, subrayaron que Lacalle Pou “no cumplió con la promesa electoral de que no les iba a aumentar la edad de retiro a todos los que hoy estaban trabajando”. También quieren saber qué grado de aceptación tiene el anteproyecto en los partidos socios de la coalición.
Desde el Pit- Cnt entienden que Lacalle Pou “tiene que salir a explicar” la propuesta de la reforma, ya que Rodolfo Saldain, el presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social que asesoró al gobierno, que ha dado varias entrevistas sobre el tema, en realidad “no es el gobierno”. Además, también critican que Lacalle Pou “no fue a golpear la puerta del Pit-Cnt” para mostrar el anteproyecto, sino que se dirigió a la sede del FA. “Habló con los que van a levantar la mano, no con los que lo van a sufrir”, finalizaron.
Martín Pereyra, integrante del Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt y referente de los funcionarios estatales aseguró que hay dos cuestionamientos claros. El primero tiene que ver con el aumento de la edad de retiro de 60 a 65 años. "El incremento de la edad jubilatoria, por más que se implemente en forma gradual, es algo que va a quedar instalado en todo el sistema". El segundo es referente a los trabajadores que quedan excluidos de esta reforma y que según el texto, son dos: trabajadores de la construcción y los rurales. "Los trabajadores de la salud no están excluidos y eso es un problema que desde la Federación de Funcionarios de la Salud Pública vamos a poner arriba de la mesa", sentenció el dirigente.