Si bien esta semana en Diputados se reasignaron 6 millones de dólares del presupuesto para la Universidad de la República (Udelar) para la Asociación de Docentes de Udelar (Adur) es "totamente insuficiente".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las discusiones en torno a las reasignaciones presupuestales en el marco de la Rendición de Cuentas continúan. Este martes, los diputados del oficialismo que integran la comisión confirmaron que 240 millones de pesos serán otorgados a la Udelar. El ente había solicitado 100 millones de dólares, por lo que la cifra actual representa 6% de lo reclamado por los distintos colectivos de la universidad.
El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, habló sobre la reasignación de recursos en la Rendición de Cuentas que acordó la coalición. "La Universidad de la República va a ser contemplada en alguna de sus líneas programáticas que ha planteado como críticas", dijo el rector. "En términos de recursos absolutos todavía falta mucho para atender las necesidades que la Universidad de la República tienen, pero es una señal importante para el país", sostuvo.
Uno de los puntos que tendrá recursos será "la relación horas docentes-estudiantes", considerando que "la buena matrícula no había sido acompañada con el aumento de horas docentes".
Explicó que 120 millones están destinados al programa de salud mental del Hospital de Clínicas y el resto se dividirá en 40 millones para la capital y el “fortalecimiento” de las horas docentes, 20 millones para becas y, por último, 60 millones para el interior del país, en donde aseguró que “habrá un foco” en las regiones suroeste y este.
Si bien admitió que “por supuesto estamos lejos de los recursos que la Udelar necesita”, señaló que “en un contexto que venía con ciertas dificultades importantes desde el punto de vista de la discusión política, el hecho de que el Parlamento nacional vote recursos a la Udelar es un reconocimiento expreso de la actividad que desarrolla la institución en sus distintas áreas”.
Por su parte desde la Asociación de Docentes de Udelar (Adur) se comparte la visión pero se puntualiza en que, si el presupuesto que finalmente trasciende al finalizar el proceso de discusión de la Rendición es de tan sólo 6% de lo solicitado, ello “habla por sí solo” y es “absolutamente insuficiente”.
"El Parlamento asume que la política de congelamiento presupuestal del Poder Ejecutivo es absolutamente negativa, desatinada y perjudicial para el país, y busca remediarlo", dijo el secretario general de Adur, Agustín Cano.
Cano adelantó que está prevista para la semana que viene una serie de actividades en reclamo de un mayor presupuesto en la última Rendición de Cuentas de este gobierno en la que se puede aumentar gasto.
La intergremial conformada por Adur, la Federación de Estudiantes (FEUU), la Agremiación Federal de Funcionarios (Affur) y los trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), resolvió realizar una serie de medidas en la calle el martes 15 en la zona entre las facultades de Medicina y Química. Será sin paro y no solo para estudiantes, aclaró Cano a El País. "Es para pensar la problemática de la precarización docente y la privatización de sistemas de educación superior", sentenció.