El sindicato de la construcción (Sunca) entregó donaciones por valor de U$S 401.000 a instituciones de salud y educativas de la zona de influencia de la planta de UPM2. Las donaciones fueron financiadas con un fondo creado en el convenio de trabajo interno. Hospitales, escuelas y policlínicas de Paso de los Toros, Pueblo Centenario, La Paloma, Sarandí del Yi y Durazno fueron beneficiadas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Recuerda el Sunca que el referido convenio fue el fruto de 43 días de lucha organizada. De acuerdo a lo establecido en el artículo 25 por cada jornada trabajada los obreros donaban $ 4 y las empresas en el entorno de $ 11, esto iba a un fondo común luego utilizado para donaciones en la zona de influencia de la planta. Este mecanismo permitió recaudar hasta el momento U$S 401.918.
“Las historias de las luchas del Sunca siempre tienen un costado social los y las trabajadoras de la construcción siempre tienen presente fortalecer las instituciones públicas para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, en la atención a la salud, la calidad educativa, así como la mejora de algún rancho mediante nuestras brigadas solidarias”, señala el sindicato.
Agrega que se han realizado donaciones por U$S 361.459 en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y de U$$ 40.459 a instituciones sociales.
Según el detalle aportado por el Sunca estas donaciones se han realizado a los hospitales Paso de los Toros y Durazno, las policlínicas de Pueblo Centenario, La Paloma y Sarandí del Yi, ADID (Asociación de Impedidos Duraznenses), Escuela 39 (Pueblo Centenario), Escuela 22 (Carlos Reyles) y Centro juvenil Re-Creo del INAU.
Las obras en la planta industrial de UPM 2 culminaron el pasado 23 de diciembre y se prevé que su puesta en marcha se lleve a cabo en los próximos meses.