El excustodio del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, fue citado a declarar este jueves por la fiscal que lleva adelante el caso, Gabriela Fossati. Su comparecencia se agrega a las que ya tiene previstas la fiscal que está a cargo del caso.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hace algunas horas el abogado de Alejandro Astesiano, Marcos Prieto, dijo que su defendido deberá declarar ante Fossati, pero desconocía el motivo por el que fue citado.
El penalista indicó que Astesiano continúa imputado por los tres delitos por los que fue enviado a prisión, que son tráfico de influencias, asociación para delinquir y suposición de estado civil.
Este miércoles estuvo concurrida fiscalía, ya que varios personalidades tuvieron que declarar ante la fiscal Gabirela Fossati. Uno de ellos fue el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala. En una de las conversaciones por chat y audio que integran la investigación de Fossati, Astesiano le dice al secretario del presidente Lacalle Pou, Nicolás Martínez, que utilizará las cámaras del Ministerio del Interior para ver los movimientos que Abdala había hecho antes de chocar su auto cuando conducía alcoholizado, el año pasado.
Por este tema también fue citado Martínez a declarar, como testigo, este mismo miércoles. Martínez, que concurrió a las 14:00 horas, no quiso hablar con la prensa cuando se retiró de la Fiscalía.
La citación respondía a los mensajes de audio que Alejandro Astesiano envió a Martínez el día que Abdala chocó su auto cuando conducía alcoholizado.
En esos audios Astesiano le dice a Martínez que utilizará las cámaras de seguridad del Ministerio del Interior para ver los movimientos de Abdala el día del siniestro de tránsito.
Martínez mostró a periodistas que trabajan en Torre Ejecutiva (Presidencia) el celular con los mensajes de Astesiano y aseguró que no respondió algunos mensajes.
Fossati busca determinar ahora si Astesiano incurrió en un nuevo delito al utilizar la infraestructura del Estado para seguir los movimientos del presidente del Pit-Cnt.
Finalmente fue el turno del exfiscal general Jorge Díaz, quien aseguró aseguró que lo que dice de él el subdirector ejecutivo de Policía Nacional Jorge Berriel en una conversación con Alejandro Astesiano es “una falsedad” y una “falacia”.
En un intercambio de mensajes entre Berriel y Astesiano el jerarca policial cuestiona a Díaz por su participación como juez en el llamado caso Feldman, ocurrido en 2011, cuando este hombre se atrincheró en su casa y se enfrentó a tiros con la Policía.
“Fui citado en calidad de testigo por la simple razón de que aparezco mencionado en un chat que se ha hecho público entre Astesiano y Berriel. Concretamente me preguntó sobre si conocía a alguna de las dos personas, no conozco a ninguna de las dos, puede ser que ocasionalmente a Berriel lo haya tratado, pero nunca tuve ningún vínculo con él y a Astesiano no lo conozco”, aseguró el ex Fiscal de Corte Díaz en rueda de prensa tras su declaración ante la fiscal que lleva adelante el caso Astesiano, Gabriela Fossati.