Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Mónica Ferrero |

Atentado

Apareció la camioneta en la que se fugaron los atacantes de Mónica Ferrero

La camioneta estaba incendiada en la Rambla Costanera, al lado del Arroyo Miguelete según informó la Policía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Policía encontró este domingo la camioneta en la que se habrían fugado los responsables del atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. El vehículo fue hallado incendiado en la Rambla Costanera, al lado del Arroyo Miguelete.

En la madrugada, al menos dos personas dispararon contra la vivienda de la fiscal. Según informaron, ingresaron por una calle paralela, subieron a los techos de la manzana y desde allí efectuaron los disparos.

Fuentes cercanas a Ferrero señalaron que los atacantes también dejaron un artefacto explosivo, lo que llevó a la intervención de la Brigada de Explosivos del Ejército.

Reacción del narcotráfico

El ministro del Interior, Carlos Negro, dio una conferencia de prensa en la tarde de este domingo por el atentado que sufrió la fiscal de Corte, Mónica Ferrero

En primer lugar, Negro respaldó a la fiscal frente al “cobarde atentado”. “Este tipo de acciones — que la Doctora Ferrero ya conoce como fiscal de Estupefacientes y sabe cuáles son las estrategias de grupos criminales para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función— no van a poder mover ni un centímetro ni el actuar de la Fiscalía, ni de la Justicia, o la Policía Nacional”, expresó en conferencia de prensa.

El jerarca ratificó que los victimarios no solo “van a caer”, sino que “ya están cayendo”, luego de que la Policía detuviera a un hombre y una mujer en calidald de sospechosos más temprano.

Asimismo, el ministro afirmó que el atentado “reconoce patrones comunes con otros que han ocurrido en el pasado en este país”. “Nos referimos a las armas utilizadas y a los objetivos. Hoy fue una fiscal de estupefacientes como Mónica Ferrero, antes lo fue la Dirección General de Represión de Tráfico ilícito de Drogas y después el atentado contra Luis Eduardo Mendoza, ex director del Instituto Nacional de Rehabilitación”, detalló.

“No nos podemos olvidar que el narcotráfico reacciona frente al trabajo y los resultados de las investigaciones de la Policía Nacional. Tampoco debemos olvidar que hace menos de dos meses en este país se incautaron 2.200 kilos de cocaína, equivalentes a casi US$ 15 millones en Uruguay y US$ 70 millones en los destinos a los que iba”, recordó Negro.

Por último, el jerarca anunció que la fiscal que llevará a cabo la investigación es Angelita Romano.

Dejá tu comentario