Nacional perdió dos de vital importancia de cara al remate del campeonato. Pese a colocar el mismo equipo que le ganó muy bien a Liverpool la semana pasada, el albo no pudo repetir.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"El arbitraje nos arruinó” dijo el vicepresidente Flavio Perchman este lunes en La mañana del fútbol en El Espectador. Y es así, porque más allá de que Nacional no jugó bien, se volvieron a repetir errores arbitrales que perjudicaron notoriamente al tricolor.


Partido difícil, complicado. Juventud se replegó y defendió muy bien y llevó a que Nacional no pudiera entrarle y lastimarlo. Y cuando logró lo logró, sobre todo en el primer tiempo, encontró a Sebastián Sosa con tres atajadas espectaculares.
El camino y el planteamiento que utilizó el técnico Pablo Peirano con buena marca en el medio, con dos jugadores desequilibrantes como Nicolás López y Maximiliano Gómez, con Nicolás Lodeiro libre y generando fútbol y Boggio más liberado y llegando al área rival, es el equipo que debe mantener el entrenador.
Este domingo no se ganó. Tal vez no fue el mejor partido, pero en el primer tiempo, se perdieron tres chances y en el segundo un par más. Entre Sosa y la mala resolución de los jugadores, a Nacional se le escaparon dos puntos fundamentales.
Perjudicado por el arbitraje
Con respecto a los árbitros, es tan malo en nivel de este país que no solo lo vemos en los partidos del torneo local, sino también cuando les toca arbitrar a nivel internacional.
Dos penales claros. Uno en el primer tiempo a Maximiliano Gómez cuando lo tocan abajo y otro en el segundo ante Julián Millán (le hicieron un tackle) que no fue visualizado por el árbitro Hernán Heras, pero lo peor de todo, en ninguna de las dos incidencias fue llamado por el VAR para observar observar una posible pena máxima.
Pablo Peirano habló luego del encuentro sobre el arbitraje. "Me estaban mostrando alguna, habrán visto más ustedes que yo. La de Maxi, nunca vi a un 9 tirarse cuando está frente al arco. Fue abajo, un golpe. No creo que Maxi se tire frente al arco".
Sobre el partido el entrenador fue claro: "Tuvimos las opciones para concretar, en un partido que se hizo de poco espacio, muy físico con un bloque de ellos muy denso. Tuvimos tres o cuatro opciones para concretar, no pudimos. Después en el segundo tiempo, con las variantes nos aproximamos un poco más, pero no pudimos marcar, ni con centros, ni con el juego. Ellos prácticamente no tuvieron ninguna acción ofensiva. Se nos escapan puntos importantes", aseguró.
Y continuó: "Los cierres de torneo son de esta manera. Los que estamos en el fútbol sabemos que los partidos se cierran, se hacen friccionados, no quedan opciones tan claras como las que tuvimos hoy, al revés, se dan más de segunda pelota y de pelota quieta. Hay que incorporar esa herramienta, cuando sucede esto, y seguir por el camino, porque falta. No mucho, pero faltan partidos, estamos con toda la confianza de seguir sumando. Hay que enterrar estos dos puntos que se nos van, y pensar en lo que viene. No hay tiempo, no hay margen, somos todos conscientes, hay que seguir afrontando. La esperanza la tenemos y la convicción también"
Para terminar, Peirano se refirió a la salida de Nicolás López en el segundo tiempo. "Trabajó en la semana, a diferencia de la anterior, más diferenciado todavía, ya que del esfuerzo había quedado más dolorido. Eran los minutos que teníamos pensado con él", sentenció.