Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad pantalla | transporte público |

Del primer mundo

Así son las nuevas paradas: pantallas, carga de celular y más accesibilidad

Con el foco puesto en la inclusión, la accesibilidad y la innovación tecnológica, la capital comienza a decirle adiós a las viejas paradas para darle la bienvenida a un sistema de refugios inteligentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En Plaza Goes quedó inaugurada la primera parada digital del nuevo sistema. La flamante estructura incorpora una pantalla interactiva, puertos para carga de celular y un sistema auditivo que informa en tiempo real sobre líneas, destinos y tiempos de arribo de los ómnibus. Se trata de tecnología pero también es una apuesta por la autonomía, la accesibilidad y el confort de toda la ciudadanía.

Este ambicioso plan de modernización es posible gracias a una licitación adjudicada al consorcio Global Ad360, que tendrá a su cargo la instalación, mantenimiento y recuperación de paradas durante 15 años. Como contrapartida, la empresa contará con la explotación comercial de 100 nuevas pantallas digitales para publicidad, distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad.

El plan incluye:

• Instalación de 400 refugios nuevos durante los tres primeros años.

• Recuperación y mantenimiento de 1.427 refugios metálicos PMU y 275 de madera, que también recibirán mejoras como iluminación.

• Incorporación de 1.535 paneles digitales informativos y 100 paneles publicitarios.

Los nuevos refugios cuentan con iluminación LED, pavimento podotáctil —para mejorar la orientación de personas con baja visión— y una señal luminosa para detener el ómnibus en forma accesible. Además, incluyen puertos USB para carga de dispositivos móviles, una mejora significativa en términos de confort urbano.

Tecnología al servicio del transporte público

Desde marzo, la renovación también se da a bordo de los ómnibus urbanos con el recambio de las máquinas expendedoras de boletos. Los nuevos equipos, con capacidad para operar pagos mediante QR, tarjetas o teléfonos móviles, integran tecnología 5G, lo que agiliza el acceso a datos como el saldo de la tarjeta STM o la planificación de viajes en tiempo real.

Estas máquinas facilitarán la experiencia de los y las usuarias y permitirán una mejor fiscalización del sistema por parte de la Intendencia, al contar con herramientas de control instantáneo sobre el cumplimiento de frecuencias y horarios.

La inauguración en Plaza Goes contó con la presencia del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director de Movilidad, Richard Delgado, y el ministro de Turismo, Pablo Menoni, exdirector de Transporte de la IM y una de las figuras clave en la concepción del plan.

“Transformar el transporte público en Montevideo implica avanzar en términos de accesibilidad y sostenibilidad”, señaló Zunino. Para el jefe comunal, este proyecto también busca “mejorar las condiciones de autonomía de las personas con discapacidad, incorporando espacios sensoriales en el entorno urbano”.

Los próximos puntos donde se instalarán paradas inteligentes son:

• Rivera y Soca

• Bv. España y Gurí

• Bv. Artigas y Miguelete

• Río Negro y 18 de Julio

• Rambla República de México esquina Bolivia

• Rambla Tomás Berreta esquina Rafael Barradas

• Rambla República de México esquina Beyrouth

• Rambla O'Higgins esquina Alejandro Gallinal

• Coimbra y José María Paz

Gestión pública, sostenibilidad privada

Aunque la gestión operativa y el mantenimiento correrán por cuenta del consorcio adjudicatario, la propiedad de las paradas permanecerá en la órbita de la Intendencia. Este modelo mixto de gestión público-privada busca garantizar calidad, control y sustentabilidad económica en el tiempo.

Montevideo se reinventa desde sus esquinas, con refugios que ya no serán simples estructuras metálicas, sino puntos de información, accesibilidad y conexión. Una ciudad que se moderniza sin dejar a nadie atrás.

Embed - ¡NUEVAS Paradas de Bus en Montevideo REVOLUCIONAN el Transporte Público!

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO