Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Banco Santander | estafa | ciberestafa

No se puede más

Banco Santander alertó por nueva estafa con pos

Banco Santander alertó sobre estafa a comerciantes, falsas actualizaciones de POS vía llamadas y correos. Advierte no descargar archivos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Banco Santander emitió una advertencia a los comerciantes respecto a una reciente modalidad de estafa que utiliza los dispositivos de punto de venta (POS). Según el comunicado oficial, la estafa se lleva a cabo cuando los comerciantes reciben una llamada de alguien que se hace pasar por el proveedor del terminal de pagos electrónicos, informándoles sobre una supuesta actualización.

Posteriormente, a través de un correo electrónico, se envía un enlace o archivo adjunto que, al ser descargado, afectará el funcionamiento del POS. Como resultado, cada vez que los clientes realicen transacciones con tarjetas, los delincuentes podrán acceder a la información bancaria de los usuarios.

Se aconseja a los comerciantes no confiar en personas que se presenten como parte del servicio técnico de los POS y evitar descargar cualquier archivo o enlace recibido por correo electrónico.

Ciberestafafas

Por otro lado es importante tener en cuenta que tan solo con hacer clic en un botón o enlace que incluya el correo electrónico, se podría otorgar acceso a la información personal. En caso de caer víctima de una ciberestafa, los afectados podrían enfrentar complicaciones significativas.

Se insta a la comunidad a aprender a identificar correos electrónicos sospechosos y reportarlos. Además, se proporcionan las siguientes recomendaciones:

1. No conocés el remitente del email.

Pasa el ratón por encima de su dirección de correo o responde al email, para ver el verdadero remitente. A continuación, comprobá si la dirección está bien escrita, el dominio es de confianza y si se corresponde con el nombre de quien te envía el correo.

2. Si te piden hacer clic, descargar o responder con información.

Tené cuidado con los correos o mensajes que te pidan hacer clic en un enlace o descargar archivos, ya que podrían tratarse de intentos de phishing.

3. Si hay mucha urgencia.

Los correos, llamadas o mensajes fraudulentos suelen pedirte que actúes rápidamente. Por ejemplo, solicitarán tus datos para darte un premio cuanto antes, tener ventajas como cliente o solucionar un problema de seguridad.

Mantente alerta y toma precauciones para evitar caer en este tipo de fraudes.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO