Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Discapacidad | vehículos |

servico

Canelones a la cabeza en el transporte de personas con discapacidad

El departamento de Canelones contará con una flota de seis camionetas accesibles que prestarán servicio como remises en el Aeropuerto de Carrasco.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Canelones presentó la tercera unidad de una flota de seis vehículos accesibles que prestarán servicio como remises para personas con discapacidad en el Aeropuerto de Carrasco. Esta iniciativa lo convierte en el primer departamento en brindar este tipo de servicio en el país.

El acto contó con la presencia de la intendenta interina, Gabriela Garrido, la Dirección General de Tránsito y Transporte y la empresa Codirey S.A.

Los vehículos estarán destinados al traslado de pasajeros usuarios de silla de ruedas que arriben al aeropuerto y necesiten ser trasladados.

Dichas unidades cuentan con un espacio para silla de ruedas y asientos para cinco pasajeros, que podrán compartir el viaje. Están equipadas de acuerdo a la normativa vigente de seguridad vial y con una tecnología de vanguardia que garantiza el confort.

Compromiso con la discapacidad

Garrido manifestó que desde el gobierno departamental la idea es trabajar sobre los derechos de las personas con discapacidad de forma transversal en todas las políticas públicas que se ponen en práctica desde la institución. Asimismo, afirmó que el próximo paso en esta materia, serán los transportes escolares.

A su vez, la jerarca conminó a “ponernos el lente de la discapacidad en cada una de las acciones que enfoquemos”, para que en los espacios comunes esté contemplada la accesibilidad pero también en materia de servicios, en todos los edificios y en el transporte.

Vehículos con garantías

Por su parte, el director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, resaltó que los vehículos cuentan con todas las garantías técnicas y de seguridad vial. Especificó que incluyen anclajes para asegurar la silla de ruedas y un cinturón de seguridad, como lo marca la normativa.

Indicó que el servicio podrá gestionarse a través de la aplicación que tienen los taxis en el aeropuerto y podrá ser utilizado tanto por los pasajeros del aeropuerto como por los residentes de la zona que lo requieran. En los ejes de Ruta 5, Ruta 8, el Santoral y Ruta Interbalnearia, el departamento de Canelones, conjuntamente con las empresas que brindan el servicio de taxímetro, cuenta 14 taxis accesibles.

El representante de la empresa Codirey S.A, Santiago Pose, comentó que la Intendencia brindó apoyo en relación a las formalidades que implica la búsqueda de los vehículos que cumplieran con las características necesarias y que además, brindó asesoramiento sobre las normas de seguridad y la adaptación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO