Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Lola Chomnalez | asesino | prisión

Sentencia final

Condenaron al asesino de Lola Chomnalez a 27 años y 6 meses de cárcel

La Justicia determinó que Leonardo David Sena, preso desde mayo de 2022, es culpable de “homicidio muy especialmente agravado” de la adolescente argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Justicia uruguaya condenó este miércoles 17 de abril a 27 años y 6 meses de prisión a Leonardo David Sena por el femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina que fue asesinada el 28 diciembre de 2014 en la playa de Valizas.

La condena al femicida de Lola Chomnalez

Sena había sido detenido en mayo de 2022 en el Chuy luego de que distintos testigos señalaron que era frecuente verlo en la zona de Castillos y Rocha, y que un cotejo de ADN diera positivo respecto de su sangre y la hallada en la escena del crimen.

El asesino, preso desde su detención, fue encontrado culpable del delito de “homicidio muy especialmente agravado” por el juez Juan Giménez Vera y a la pena impuesta se le descontará el tiempo que estuvo detenido con prisión preventiva.

La fiscal de Rocha, Mariela Núñez, había pedido que se le impusiera a Sena la pena máxima establecida para este tipo de delitos, pero el magistrado consideró que no se cumplían todos los agravantes.

Entre lo argumentado por el juez Giménez Vera para imponer la condena para un delito que establece penas de entre 15 y 30 años, consideró el nivel de “peligrosidad” del acusado, sus antecedentes (por lesiones y por violación) y el haber enterrado el cuerpo de la víctima luego de haberla matado.

Las pruebas

El juez Giménez Vera explicó que “a través de material genético pudimos ubicar a una persona, que es quien depositó su material genético, valga la redundancia, en la escena del hecho, es decir, en la toalla que estaba en el interior de la mochila que llevaba Lola en su interior el día que falleció y en su documento nacional de identificación argentino”.

Sena había asegurado, en su momento, que era inocente y que su sangre llegó a los mencionados elementos porque se había cortado con una botella de vidrio mientras trabajaba, poco antes de que fuera a tomar mate a la playa donde encontró la mochila de Lola y sus pertenencias. Pero luego varios testigos contradijeron su versión de los hechos.

Por este caso, también está preso Ángel Eduardo Moreira Martínez, alias “El Cachila”, quien había sido absuelto en primera instancia por el juez Giménez Vera, pero el Tribunal de Apelaciones del 4° Turno revocó ese fallo en febrero de 2022 y lo condenó a 8 años de prisión por “encubrimiento” del crimen.

El Cachila fue liberado en junio de ese año tras la absolución de primera instancia, pero meses después volvió a ser detenido por violar una restricción de acercamiento solicitada por su expareja, por la que cumplió arresto domiciliario.

La absolución de Moreira fue apelada por la ahora exfiscal de Rocha, Jéssica Pereyra, quien había requerido una condena de 10 años de prisión. El fallo de Apelaciones, a cargo de los jueces Luis Vicinguerra, Ángel Shaban y Gabriela Cobelli, resolvió por unanimidad que le correspondían 8 años de cárcel.

Finalmente, en febrero de 2024, la Suprema Corte de Justicia confirmó la última decisión y "El Cachila” volvió a prisión.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO