El trágico episodio ocurrió sobre las 13 horas de este lunes en la Unidad N° 4 de Santiago Vázquez (exComcar), luego de que desatara un enfrentamiento entre reclusos en el Sector A2 del Módulo 11, que terminó con el incendio de una celda con cuatro hombres adentro, los que a la postre resultaron fallecidos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según indicaron a Telemundo fuentes del Ministerio del Interior, los hombres fallecieron producto de un ataque proveniente de la celda contigua. Además, la cartera detalló en un comunicado que el fuego ya fue controlado y se evitó que el foco se propagara dentro de la cárcel.


Además, desde el ministerio informaron que tres funcionarios penitenciarios fueron hospitalizados tras quedar afectados por la inhalación monóxido de carbono. En el lugar trabajan detectives de Homicidios y agentes de la Policía Científica para recabar evidencias.
Es el cuarto incendio mortal en el exComcar en menos de un año, siendo el de setiembre de 2024 en el Módulo 4 el más recordado, puesto que derivó en la muerte de seis reclusos que estaban dentro de su celda, al igual que el ocurrido en diciembre de 2023 en el mismo módulo.
Solo tres cárceles de 26 tienen habilitación de Bomberos
El exComcar es una de las 23 unidades penitenciarias que no tienen habilitación denunció en marzo de este año el presidente del Sindicato de Trabajadores Penitenciarios (Sitrapen), Germán Gutiérrez, a partir de un pedido de acceso a la información pública.
Según la información ministerial las únicas tres unidades penitenciarias que tienen la habilitación otorgada por la Dirección Nacional de Bomberos son la cárcel de Punta de Rieles, la unidad de máxima seguridad lindera al exComcar y la cárcel de Tacuarembó.
El sindicato solicitó que se realice un informe sobre los riesgos y se comprometa al Ministerio del Interior a que todas las unidades penitenciarias cuenten con esta habilitación en un plazo de tres años. Además, el sindicato inició un juicio civil contra el Ministerio del Interior (en la anterior gestión) para que se tomen medidas y se corrijan las deficiencias en materia de seguridad. Esto luego de que el Sitrapen realizara un amparo ante la Justicia para que el ministerio corrija la situación, pero la respuesta fue no dar lugar, obligándolos a ir por vía judicial ordinaria.
En ese sentido, Gutiérrez recordó a Caras y Caretas que el próximo 25 de junio habrá una audiencia de conciliación para saber si el Ministerio del Interior, "de buena fe", tiene previsto "proceder a invertir y hacer las reformas edilicias para tramitar la habilitación -de Bomberos- en todas las unidades para evitar muertes de este estilo".
De no llegar a un acuerdo, el Sitrapen evalúa presentarse ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.