Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad elecciones | Corte Electoral | credencial cívica

Vence el 15 de abril

Elecciones nacionales: habrá más de 225.000 nuevos votantes

La Corte Electoral estima que aún tienen plazo para gestionar su primera credencial unas 20.000 personas para participar de las próximas elecciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las elecciones nacionales de octubre van tomando color y si bien primero estarán las internas, la campaña electoral está al rojo vivo y todos los partidos apuntan a conquistar nuevos votantes.

Hasta ahora 225 mil personas tramitaron su credencial cívica por primera vez desde julio de 2020 hasta el momento para participar del próximo ciclo electoral. Hay tiempo para hacerlo hasta el 15 de abril.

La sección Estadísticas de la Corte Electoral estima que aún tienen plazo para gestionar su primera credencial unas 20.000 personas, informó el ministro de la Corte José Garchitorena.

Hay tiempo hasta el 15 de abril

Deben gestionar el documento obligatoriamente todas las personas nacidas en el territorio de la República y que cumplan los 18 años de edad al 11 de mayo de 2025 inclusive. El período inscripcional finaliza en menos de un mes, el 15 de abril. La credencial cívica es el único documento que habilita a ejercer el voto.

Para iniciar el trámite, que es gratuito y no requiere agenda, hay que concurrir a una oficina electoral. Quienes nacieron dentro del territorio nacional deben presentar partida o certificado de nacimiento (expedidos por el Registro de Estado Civil o la Intendencia Municipal respectiva).

En las últimas elecciones nacionales, en octubre de 2019, hubo 2.699.978 ciudadanos habilitados para votar.

“Sobre el fin del cierre del período de inscripción, hay filas en la corte, sobre todo en Montevideo, que estamos acostumbrados. Pero con el esfuerzo y sacrificio de funcionarios que están más horas y atendiendo a un ritmo más ágil, se atiende a todo el mundo o se da la opción de agendarse a algunas personas, porque en semana de turismo todas nuestras oficinas están abiertas hasta el miércoles”, dijo Pablo Klappenbach, ministro de la Corte Electoral.

El ministro recordó que el plazo hasta el 15 de abril no abarca a las renovaciones, que se pueden continuar después, por lo que recomiendan no ir por ese trámite hasta después de esa fecha.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO