Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Élida 360 | aplicación digital | Ministerio del Interior

violencia de género

"Élida 360": la nueva app para proteger a mujeres con medidas de no acercamiento

La aplicación digital Élida 360 permitirá a las usuarias activar una alerta inmediata ante situaciones de riesgo, que será recibida por la Policía junto con los datos del caso para una intervención rápida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio del Interior incorporará una nueva herramienta digital para fortalecer la respuesta ante la violencia de género. Se trata de Élida 360, una aplicación digital que funcionará en los teléfonos celulares de mujeres que cuenten con medidas judiciales de no acercamiento contra sus agresores.

El sistema permitirá a las usuarias activar una alerta inmediata ante situaciones de riesgo, que será recibida por la Policía junto con los datos del caso para una intervención rápida. Además, la aplicación facilitará ampliar denuncias y mantener contacto directo con los equipos de apoyo, sin necesidad de concurrir a una seccional.

Élida 360 lleva el nombre de Élida Pensado Graña, la primera mujer policía uniformada del país, como forma de reconocer su aporte pionero en la historia institucional.

Lanzamiento y operatividad

La iniciativa fue presentada durante la conmemoración del 17.º aniversario de la institucionalidad de género en el Ministerio del Interior. Según explicó la directora de Políticas de Género, July Zabaleta, la herramienta será complementaria a la tobillera electrónica y se aplicará en los casos en que ese seguimiento haya concluido. Su implementación requerirá una orden judicial y no sustituye los mecanismos de control existentes.

La cartera trabaja junto a Antel en la adquisición de los dispositivos y en la selección del personal que gestionará el sistema. En una primera etapa se pondrá a prueba en Montevideo, y según los resultados se prevé su extensión al resto del territorio.

El lanzamiento oficial está previsto para el 21 de noviembre, y el servicio comenzará a operar en diciembre, con el objetivo de consolidar un nuevo canal de asistencia y protección para mujeres en situación de violencia.

Dejá tu comentario