Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política ITC SA | gestionar |

cambios

ITC SA gestionará el Antel Arena, según resolvió el directorio del organismo este jueves

La decisión, adoptada por mayoría, no supone mayores costos para el organismo y mantendrá la operativa del Antel Arena dentro de los parámetros actuales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Señala Antel que ITC SA se ha afianzado a lo largo de 25 años como "un referente nacional y regional en la integración de tecnología, liderando proyectos de alto impacto y realizando consultorías estratégicas".

Con este nuevo proveedor de servicios, agrega, la operativa del Antel Arena (AA) se mantendrá dentro de los parámetros actuales, "suponiendo para Antel la misma dedicación y esfuerzo que hasta ahora; no implica un cambio de foco o un sobre trabajo".

Indica el organismo que sus responsabilidades respecto al AA "continúan siendo las mismas que hasta ahora, no implica un mayor desembolso para Antel ni una mayor dedicación de recursos humanos propios. Y lo que es más importante: siguen siendo los productores y promotores los que acercan los espectáculos".

Antel Arena y profesionalismo

Esta decisión del organismo supone que se mantienen las capacidades profesionales del equipo que actualmente atiende el AA. "Los trabajadores empleados actualmente por AEG serán contratados por ITC SA para proseguir con la gestión, reduciendo el riesgo de fuga de talentos", precisa.

Se mantiene, de esta forma, el modelo de gestión en sus dimensiones positivas, con un ahorro estimado de U$S 500.000 anuales.

El complejo multifuncional fue concebido con el fin de alojar eventos culturales, empresariales, deportivos y sociales, consolidándose como un centro de actividades de promoción del desarrollo cultural, tecnológico, comercial, social y urbano en diálogo con el barrio y la comunidad.

Nuevo escenario

Precisa el organismo que la industria de telecomunicaciones está evolucionando hacia una serie de servicios de valor agregado para responder a la inédita y creciente demanda de los usuarios por más y mejores servicios. "En este contexto, herramientas como el AA son claves en los nuevos planes de negocios de las empresas de telecomunicaciones a nivel internacional", sostiene.

Tanto en el modelo de negocio actual como en el propuesto, "todos los costos asociados al AA los asume Antel, así como los riesgos inherentes al negocio". El proveedor de servicios de gestión realiza las operaciones previstas y rinde cuentas a Antel sobre las mismas y, como contraparte por sus servicios, cobra un monto fijo mensual y una partida variable anual en base a los resultados generales alcanzados.

Dejá tu comentario