Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

137.800 desocupados

Empleo se estancó en los primeros cuatro meses del año

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo continúa en 7,7% y el salario sigue debajo de 2021.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Es martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el informe mensual del mercado laboral, con datos sobre la evolución del empleo y el desempleo en abril, además del reporte sobre el índice medio de salarios (IMS) del mismo mes.

Está claro que la recuperación del empleo se estancó en los primeros meses de 2022, hay muchos uruguayos y uruguayos que le está costando conseguir un empleo por estos tiempos.

Según el INE, en abril hubo una baja leve —de 0,2 puntos porcentuales— en la tasa de actividad y en la tasa de empleo en comparación con el mes anterior, mientras que el desempleo continuó en 7,7%, igual que en marzo y por encima de los cuatro meses previos. En números absolutos, repasó el informe, esto representa que sobre 1.788.700 personas activas —con trabajo o buscando empleo—, hay 1.651.000 ocupados y 137.800 desocupados.

La tasa de desempleo llegó a su máximo de los últimos años en setiembre de 2020, cuando se ubicó en 11%, desde ahí descendió hasta un mínimo de 7% en diciembre del año pasado. La tasa de empleo tuvo su menor valor en abril de 2020, al caer más de cinco punto porcentuales hasta 52,1%; luego se recuperó con algún vaivén, hasta alcanzar 58,3% en diciembre pasado.

El INE informó que en abril el índice medio de salarios (IMS) subió 0,66%, por lo que acumula una variación de 5,2% en el año y de 7,24% en los últimos 12 meses. Además de la suba del salario, es relevante ver su evolución respecto de la inflación, lo que indica el resultado del salario real o poder de compra. Este indicador tuvo una variación mensual de 0,17%, con una mayor incidencia en la mejora del sector privado (0,27%) que del público (-0,01%).

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO