Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Villa Dolores | elefante | investigación

Insólito

Escándalo en Villa Dolores: investigación revela vivienda secreta en exrecinto del elefante

La investigación de la IM culminó con varios sumarios y hubo hallazgos sorprendentes en Villa Dolores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo ha desatado una ola de sumarios administrativos contra siete funcionarios del Parque Villa Dolores, tras una investigación que ha sacado a la luz una serie de graves irregularidades, incluyendo la sorprendente aparición de una vivienda improvisada dentro del antiguo recinto del elefante.

La pesquisa, iniciada en junio de 2024, se originó con la desaparición de una caja que contenía dinero y facturas de la Unidad Parque Villa Dolores. A esto se sumó la sospecha de una diferencia significativa entre la cantidad de alimentos registrada internamente y la que figuraba en las facturas del proveedor del zoológico.

Hallazgo sorpresivo en el exrecinto del elefante

El caso tomó un giro inesperado el pasado viernes, cuando el director de Recursos Humanos de Montevideo, Jorge Mesa, ordenó una investigación adicional. El motivo: el descubrimiento de una vivienda oculta dentro del espacio que, hasta 2012, albergó al único elefante en cautiverio de Uruguay.

Según detalla la resolución a la que accedió Telenoche, el 25 de abril, operarios de una empresa intentaron ingresar al recinto para realizar reparaciones eléctricas, solo para encontrarlo cerrado con candado. Al forzar la entrada, se toparon con una escena insólita: camas tendidas, una mesa con vasos, cigarrillos, un televisor, una heladera, un microondas y varias botellas vacías de cerveza. Elementos similares fueron hallados en una habitación contigua.

Sumarios por faltas graves y bebidas en horario laboral

Como resultado de las investigaciones, la Intendencia ha tomado medidas disciplinarias contundentes. Cuatro funcionarios han sido sumariados por diversas faltas, incluyendo el consumo de bebidas alcohólicas y permanecer en estado de ebriedad durante el horario laboral. Otros cinco enfrentan sumarios por el faltante de alimentos y productos de limpieza.

Las autoridades departamentales han asegurado que las investigaciones continúan y se esperan nuevas resoluciones a medida que avancen las pesquisas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO