Atento a la situación sanitaria del país, que ha logrado controlar el impacto de la covid-19, el gobierno anunció que comenzará a exigir cobertura médica o seguro médico a los extranjeros que ingresen al territorio nacional. Así lo establece un decreto aprobado el 16 de febrero por el Consejo de Ministros.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Las personas extranjeras que pretendan ingresar al país por cualquier medio aéreo, marítimo o terrestre, independientemente de su causa de ingreso, deberán contar con cobertura de salud o seguro médico”, indica la resolución firmada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
En esta línea, el Poder Ejecutivo derogó todas las exigencias sanitarias que dispuso durante la emergencia sanitaria por covid-19. “Derógase toda disposición sanitaria que establezca exigencias de ingreso al país, y que haya sido dictada en el marco o como consecuencia de la emergencia nacional sanitaria”, sostiene el documento.
Antes de la resolución, los extranjeros que llegaban al país que no tenían cobertura médica eran atendidos en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) si tenían algún problema de salud, lo que generaba un costo para el Estado.