Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad accidente | arquitectura hostil |

Más empatía y menos hostilidad

Familia exige retiro de "arquitectura hostil" tras fatal accidente en Montevideo y pide no politizar

Un joven de 30 años falleció luego de caerse y golpearse con un objeto punzante en la vía pública. Su familia dio a conocer un emotivo comunicado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La familia de Facundo, un joven de 30 años fallecido el pasado 16 de noviembre tras sufrir un grave accidente, ha iniciado una campaña para exigir el retiro de los llamados "pinchos" o "arquitectura hostil" de las calles de la ciudad.

El trágico suceso ocurrió el pasado 11 de noviembre, cuando Facundo caminaba por las calles Durazno y Gutiérrez Ruiz y tropezó, clavándose un objeto punzante en el rostro. A pesar de ser sometido a dos cirugías craneales, las lesiones resultantes le causaron un infarto cerebral del que no pudo recuperarse.

La familia de Facundo ha expresado mediante un comunicado público su profundo dolor y ha denunciado la falta de empatía de quienes se oponen al retiro de estos elementos, argumentando que se trata de una cuestión de seguridad pública y no de política partidaria.

“Esto no es política partidaria, es sentir que hacemos del mundo un lugar un poquito mejor, es querer que nadie jamás tenga que pasar por lo que nos tocó pasar a nosotros”, señala la nota que divulgó la familia del joven fallecido.

"Quítense el balde de la cabeza, no es política, es cuidar vidas" expresa la familia en el comunicado.

El periodista Diego Martini compartió en sus redes sociales la carta de los familiares.

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO