El fiscal de Flagrancia de 9º turno, Fernando Romano, lleva adelante una investigación para determinar las circunstancias del fallecimiento de una mujer privada de libertad el pasado viernes en la Unidad n.º 5 (Cárcel de Mujeres).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La mujer fallecida había solicitado y recibido asistencia médica el miércoles. Por la noche cenó y se acostó a dormir. Al día siguiente la mujer no se levantó de la cama y durmió durante toda la jornada. El viernes sus compañeras constataron el fallecimiento.
El hecho desencadenó una protesta de las internas en la tarde y noche del viernes. Como parte de la medida, las mujeres quemaron colchones, ropas y muebles durante horas y denunciaron omisión de asistencia.
Según informaron fuentes judiciales, el fiscal Romano ya dispuso una serie de diligencias, entre las que están una entrevista al director del centro penitenciario y conocer si existe un protocolo de ASSE (Administración de Servicios de Salud del Estado) con respecto a este tipo de situaciones.
Por el deceso en dudosas circunstancias de la interna también presentó una denuncia penal el comisionado parlamentario penitenciario, Juan Miguel Petit, quien además difundió el lunes un comunicado en el que abogó por “un nuevo modelo de atención para las mujeres cumpliendo ejecución penal”, al tiempo que alertó por un creciente “clima de decaimiento institucional que lleva a naturalizar situaciones que requieren atención específica urgente”.
Por su parte, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, dijo en rueda de prensa que la mujer fallecida “se empastilló”.
“Es una persona que en términos carcelarios “se empastilló”, algo que ya había sucedido. Hay que ver cuáles eran los problemas que tenía, hay distintas versiones. Tomó una cantidad de pastillas. Ella tomaba pastillas psiquiátricas que le daba ASSE. Parece que guardó algunas y consiguió otras. La vio ASSE y ahí está la investigación que está haciendo ASSE, y nosotros también”, expresó.
La Unidad n.º 5, más conocida como la Cárcel de Mujeres, tiene instalaciones para albergar a 390 personas, pero actualmente hay 634 mujeres internadas.