La sequía que afecta a todo el territorio nacional ha provocado una situación angustiante para los productores lecheros, los que solicitan una reunión urgente con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el BROU y las empresas para analizar la situación y mecanismos financieros que “hagan posible” plazos adecuados para la compra de insumos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Varias gremiales de tamberos y productores reclaman, ante “el agravamiento de la situación de déficit hídrico”, una “urgente reunión” con el MGAP a los efectos de “instrumentar una serie de medidas que permitan sobrellevar esta situación crítica”.
Solicitan al Banco de la República un encuentro para analizar opciones que permitan “una mejor utilización del crédito en estas circunstancias, así como la posibilidad de readecuar plazos y vencimientos de los créditos vigentes”.
Asimismo solicitan a los directorios de las empresas Conaprole, Prolesa y Proleco “una instancia de trabajo en el más breve plazo posible para poner en marcha mecanismos financieros que hagan posible con plazos y cupos adecuados, la compra de raciones, semillas, insumos y eventualmente fardos o silos a los productores”.
“Está claro que estamos en una situación extraordinariamente grave, a la entrada de la estación de partos más importante del Uruguay y que define el potencial de la producción de leche de todo el año”, sostienen.
Advierten que “una fuerte caída en la producción de leche, no solo afectará a los productores, sino también a todos los que integran la cadena leche y al país todo ya que nuestro sector es uno de los principales exportadores”.