Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad residuos | Intendencia de Montevideo | limpieza

Operativo exitoso

IM destacó un aumento del 12 % en residuos procesados durante 2024

La Intendencia de Montevideo (IM) realizó un balance sobre los operativos de limpieza realizados en diciembre y destacó avances en la gestión de residuos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo (IM) presentó un balance positivo de sus operativos de limpieza, resaltando un aumento del 12 % en la cantidad de residuos procesados respecto al año anterior. En una conferencia de prensa realizada el jueves 2 de enero, Guillermo Moncecchi, director del Departamento de Desarrollo Ambiental, calificó como exitosas las medidas implementadas durante diciembre, un mes clave por el incremento de desechos debido a las fiestas.

Por su parte, Marta Garagorry, directora de la División Limpieza y Gestión de Residuos agradeció la colaboración de la ciudadanía y el refuerzo de las operaciones de la comuna, lo que permitió "mantener los contenedores en óptimas condiciones, con tiempos de recolección de dos días o menos”.

Resultados destacados

Según informaron desde la IM, durante 2024, se recogieron un total de 1.162.769 toneladas de residuos. Este logro incluye 65.982 toneladas recolectadas a través del programa Áreas Liberadas, que desde 2022 ha removido más de 188.000 toneladas de desechos.

Además, destacaron que los dos Ecocentros de Montevideo (Prado y Buceo) recibieron más de 40.000 visitas, mientras que más de 57.000 personas utilizaron el servicio de retiro a domicilio para gestionar residuos reciclables.

Garagorry también destacó la respuesta de los vecinos al pedido de sacar los residuos después de las 19 horas, lo que evitó desbordes en los contenedores durante diciembre. “La concientización sobre la gestión de residuos ha sido clave para estos avances”, agregó.

Proyecciones y reforzamiento

Para la temporada estival, se prevé un incremento en los operativos de limpieza de playas y actividades de sensibilización con voluntarios. Según Verónica Piñeiro, gerenta de Gestión Ambiental, estas medidas buscan consolidar un sistema de limpieza sostenible y eficiente.

Finalmente, las solicitudes de limpieza recibidas a través del número 092 250 260 disminuyeron un 68 % en diciembre en comparación con el mismo período de 2023, reflejando una mejora en el uso de los servicios municipales.

Con estos resultados, la Intendencia reafirma su compromiso con el cuidado ambiental y la economía circular, proyectando un 2025 con mayores desafíos y avances en la gestión de residuos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO