Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad IM | Cantinas saludables | La cantina del medio

La cantina del medio

IM inaugura primera cantina saludable en su edificio sede

Este espacio se enmarca en el programa "Cantinas saludables" que la IM desarrolla para mejorar la oferta en sedes de organismos estatales y paraestatales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Patologías cardiovasculares, diabetes, diversos tipos de cáncer y enfermedades respiratorias crónicas, provocan el 54,5 % de las muertes en Uruguay y dos de cada tres personas presentan algún grado de sobrepeso u obesidad. Teniendo en cuenta este panorama, la Intendencia de Montevideo (IM) junto a la red global Alianza de Ciudades Saludables, apyoyada por la Fundación Bloomberg en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscan contribuir a la promoción de una alimentación saludable y la prevención de enfermedades.

Con el programa "Cantinas saludables" la IM promueve que los recintos con oferta gastronómica que funcionan en dependencias públicas estatales y paraestatales, cumplan con estándares nutricionales saludables. Para ello otorga exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables y cumplan con los estándares de calidad nutricional establecidos.

La cantina del medio

Para Heloísa Simonetti y Lourdes Arellano, dos mujeres emprendedoras vinculadas al Cedel de Carrasco, inaugurar la primera cantina saludable en el corazón de la IM es "un sueño cumplido". Con enorme satisfacción y alegría valoran el trayecto para llegar hasta aquí.

"En realidad estamos muy emocionadas, somos dos emprendimientos diferentes que venimos de una cocina comunitaria. El año pasado empezamos a trabajar juntas y nos dimos cuenta que funcionábamos muy bien. Mi compañera es más de la parte saludable yo soy más de comidas brasileras y por ahí empezamos. Se dio esta oportunidad después de presentarnos al llamado y realizar todo un proceso, quedamos y estamos recontentas", compartió con Caras y Caretas, Heloísa Simonetti.

Justo al lado, Lourdes Arellano reafirma feliz que "fue una emoción enorme porque hace un año y medio que venimos trabajando y compartiendo catering con mi compañera. Siempre fue como un sueño tener un espacio así porque me dedico a la pastelería saludable desde hace un buen tiempo. Lo mejor es que ambas nos complementamos al cien por ciento... Realmente siento y veo a futuro que va a ser espectacular porque la propuesta está muy buena", asegura.

Consultada acerca del menú Lourdes nos asegura que "es muy sano porque hay frutas de estación y la pastelería es toda con harina integral reducida en azúcar. Tenemos chocolates, pero son sin hidrogenados, por ejemplo. Vamos a tener servicio de delivery para los trabajadores que están acá en 18 de Julio. Son todos bienvenidos, porque aparte es una cantina hermosa, con un ventanal y una vista privilegiada. La propuesta les va a gustar, está muy buena", concluyó.

Por su parte, Pablo Balea, director de la Unidad de Desarrollo Local de la IM, explica a Caras y Caretas que "La cantina del medio" surge de un trabajo transversal entre varias políticas de la intendencia.

"Desde la Unidad de Desarrollo Local que pertenece al Departamento de Desarrollo Económico, venimos trabajando en el sistema departamental de Cocinas Comunitarias. Tenemos una en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro, tenemos en el Cedel de Casavalle y en el Cedel de Carrasco. Hay tres cocinas que son industriales, lo que hacemos es recibir emprendimientos a través de llamados, los capacitamos, les damos espacios de comercialización y pueden utilizar esa infraestructura industrial para poder elaborar", comentó Balea.

La comuna capitalina lleva adelante esta política para que emprendimientos logren escalabilidad y generen fuentes de empleo. "La cantina del medio" generará tres puestos de trabajo, a su vez el recinto será el cuarto espacio que funcionará en esta modalidad de comercialización, sumándose a las cafeterías "Juramento" del museo Cabildo, la del Mirador Panorámico y "Tinto" del Casino Parque Hotel.

El acondicionamiento de la cantina, ejecutado por la IM, incluyó obra edilicia e incorporación de electrodomésticos industriales como horno, anafe, freezer y heladeras.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO