En el mes de agosto se inició la "Operación Apolo" por parte del personal del Depto de Investigaciones de Delitos Especiales, junto a la Fiscal de Delitos Sexuales de 6to Turno de Montevideo Dra. Alicia Ghione y la Fiscal Adscripta Dra. María José Brisco, con el fin de desarticular el funcionamiento de un apartamento que funcionaba clandestinamente en el barrio Bella Vista, donde posiblemente habría Trata de Personas con fines de explotación sexual a mujeres.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una de las dos personas involucradas sería el administrador de una conocida pagina web destinada a ofrecer servicios sexuales, quien llamó la atención de los investigadores porque varias publicaciones compartían un mismo numero de celular de contacto, siendo esto un claro indicador, de que posiblemente las mujeres estuviesen siendo regenteadas por terceras personas.
Posteriormente se logró confirmar la hipótesis de los efectivos ya que estas mujeres llevaban adelante su actividad en un prostíbulo clandestino, donde los investigados no solo obtenían un beneficio económico del trabajo sexual de ellas sino también de sanciones económicas por diversos causales.
Asimismo, se constató que el modus operandi de los investigados iba desde la fidelización de la trabajadora sexual con el local, mediante la utilización de vínculos afectivos, ya que se comprobó que uno de ellos, mantuvo relación de "noviazgo" con por lo menos tres de las víctimas, pero quedó de manifiesto que esto solo era una forma mas de control, puesto que independientemente de la relación sentimental que adujesen tener, estos eran implacables a la hora de mantener la prosperidad de su negocio, controlando la actividad de las mujeres mediante temporizadores, a fin de que estas no excedieran los tiempos de atención con los clientes, obligándolas a concurrir a trabajar aun con su período menstrual.
En los allanamientos realizados en el lugar, se encontraron computadoras y almacenadores externos de información digital, con enorme cantidad de imágenes de mujeres que a lo largo del tiempo han pasado por el local de estas personas, siendo aun objeto de la investigación si alguna de estas pudiese ser menor, sabiendo si, por testimonios de algunas victimas, que ellos solían utilizar imágenes de mujeres independientemente de que estas hubiesen dado o no el consentimiento para ello.
También se encontraron 2 revólveres calibre 38` y sus correspondientes municiones.
Si bien en la jornada de ayer, en el local fueron ubicadas cinco victimas, sigue siendo objeto de la investigación, la identificación del numero total de mujeres que han sido explotadas por estas personas, durante el tiempo que funcionó este local, lo que podría extenderse a mas de 20.
Puestos a disposición de la jueza penal Adriana Chamsarian se dispuso imputar a un hombre como presunto autor de reiterados delitos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual con un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito de receptación.
El otro hombre, en tanto, fue condenado como presunto autor de reiterados delitos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual y un delito de tráfico interno de armas y municiones.
Ambos imputados ahora deberán cumplir prisión preventiva por el plazo de 150 días mientras avanza la investigación.