Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proceso judicial dio inicio aproximadamente a las 8:15 de la mañana y se espera que más de 40 testigos declaren durante el juicio. Según el letrado, el testimonio abordará una variedad de pruebas, incluyendo audios, videos, y declaraciones de técnicos, peritos forenses y miembros de la policía. Se examinarán todas las escenas relacionadas con la recuperación del cuerpo de la víctima.


El juicio continuará en sesiones programadas para el viernes 2 y el martes 6. No obstante, se dejó abierta la posibilidad de agregar más fechas si aparecen nuevos testigos dispuestos a declarar.
La familia busca una pena de 9 años y 11 meses para el acusado menor de edad. El abogado elogió el trabajo de la Fiscalía.
Martín Etcheverry elogió el trabajo de la Fiscalía, destacando que han realizado un "muy buen trabajo". El abogado defensor de la familia Cancela expresó su confianza en que podrán demostrar lo deseado y disminuir las defensas de la otra parte, que se basan en la condición de menor del acusado y su confesión del crimen, así como las posibles consecuencias en la pena.
Si bien Etcheverry reconoció que no se espera una sentencia de 10 años, debido a la condición de "primario" del acusado, indicó que buscarán una pena de "9 años y 11 meses" de prisión. Cabe destacar que el fiscal del caso había solicitado inicialmente una pena de 10 años por un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio, considerando también que el acusado es menor de edad.
El abogado concluyó señalando que el dilema central del juicio residirá en la discusión sobre la duración de la pena para el acusado.