Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

beneficiará a 350.000 padrones

Intendencia capitalina rebajará Contribución Inmobiliaria

La medida se implementará a partir del 1º de enero de 2024 y beneficiará al 70% de los padrones del departamento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo (IM) implementará para 2024 una rebaja de la Contribución Inmobiliaria que beneficiará al 70% de los padrones del departamento. Así surge del informe de balance presentado por la comuna ante la Junta Departamental.

Desde el 1º de enero del 2024 se reducirá la Contribución Inmobiliaria Urbana y Suburbana a los inmuebles de menor valor catastral de U$$ 160.000, lo que en la aplicación significa la rebaja inmobiliaria de unos 350.000 inmuebles, explicó el director Departamento de Recursos Financieros, Mauricio Zunino.

“Más del 70% de los padrones tendrán una rebaja real a nivel inmobiliaria. Cualquier inmueble, sin importar su ubicación, que cumpla con el valor catastral va a a tener el beneficio”, explicó.

La comuna presentó el balance de gestión correspondiente al 2022, la apertura presupuestal 2024-2025 y los objetivos estratégicos establecidos. De este surge que tras un año con un balance del ejercicio equilibrado, con un superávit de casi $ 82 millones a nivel consolidado, de los cuales 39 millones corresponden a la comuna, la Intendencia de Montevideo refirmó su apuesta por seguir reforzando las políticas publicas que contribuyen a la ciudadanía.

Sostuvo Zunino que la Intendencia prevé en los siguientes años un incremento de inversión en áreas estratégicas, como el apoyo a la ciudadanía, políticas destinadas a la población vulnerable, la mitigación de nuevos problemas coyunturales y una gran apuesta a la descentralización.

Recordó que entre 2021 y 2022, desde la Intendencia se hizo una fuerte apuesta a las políticas sociales. En este sentido, el jerarca explicó que “se continuará en este lineamiento a través del Plan ABC y ABC+, que ha demostrado ser una herramienta eficaz para enfrentar los desafíos actuales y brindar apoyo a la población más vulnerable”, apostando a la igualdad, a brindar oportunidades de empleo, a la salud y a la vivienda.

Además, se reforzará la inversión en políticas publicas de renovación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, que significan un incremento del presupuesto en proyectos para mejorar los servicios públicos prestados a la ciudadanía por medio de sus programas, apuntando a un Montevideo más disfrutable y accesible para todos y todas.

También continuará con un impulso por implementar bonificaciones tributarias a colectivos vulnerables; profundizar los programas departamentales de empleo y de apoyo al emprendedurismo, entre otras medidas que tienen que ver con estímulos tributarios en materia social.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO