El secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío, se reunió con productores y productoras de eventos para establecer el protocolo para la promoción de eventos cuidados, de cara al próximo 24 de agosto cuando se celebra la Noche de la Nostalgia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras el encuentro, efectuado este 16 de agosto, Radío informó a los medios periodísticos que se concretó en el marco del plan nacional sistemático de prevención de la JND con representación de los ámbitos educativo, laboral y comunitario.
Se propone regular la creación de zonas libres de venta y consumo, puestos de hidratación, espacios en los que los decibeles de la música bajan en relación al centro de la fiesta, «carpas de achique» para primeros auxilios, identificación de intoxicaciones y formas de consumo riesgoso.
Asimismo, desde la JND se sugiere a empresarios y empresarias del sector, el desarrollo de estrategias de comunicación en torno a promover mensajes de cuidado, gestión de riesgos y reducción de daños asociados al consumo.
La JND convocó a instituciones públicas y privadas vinculadas a la regulación de fiestas y eventos, así como de asistencia sanitaria, y empresarios y empresarias del rubro. Luego deberá ser aprobado por el Congreso de Intendentes, para que su aplicación se efectúe en todo el territorio nacional.
De cara a este 24 de agosto, se propone la consigna #DiversiónCuidada con el objetivo de amplificar la intencionalidad del Protocolo para la Promoción de Eventos Cuidados, a través de mensajes en redes sociales y acciones desde las Juntas Departamentales de Drogas.
Asimismo se llevará a cabo una campaña conjunta con la Unidad Nacional de Seguridad Vial para informar y concientizar sobre los riesgos asociados al uso de drogas en la conducción y medidas de cuidado.