Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Maldonado | plan | humedal

Preservación del Ecosistema

Maldonado avanza en la creación de un plan de manejo para el humedal del arroyo Maldonado

La Intendencia de Maldonado conformó una mesa articuladora con vecinos, académicos y ediles; el objetivo es diseñar un plan de conservación y administrar el nuevo Fondo de los Humedales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Maldonado (IDM) inició un proceso de recomposición del humedal del arroyo Maldonado tras la intimación del Ministerio de Ambiente (MA). Como primera medida, se realizó la limpieza del camino de ingreso al área afectada, aunque aún no se retiraron los residuos depositados en las antiguas piletas de oxidación del exasentamiento Kennedy.

La directora de Ambiente de la comuna, Virginia Villarino, explicó que se está trabajando con asesoría técnica y coordinación con el Centro Universitario Regional del Este (CURE) para elaborar un plan de recomposición. El 12 de septiembre, junto con integrantes del CURE y dos agrupaciones de vecinos, se efectuó una recorrida por la zona para definir posibles acciones.

Ecoparque metropolitano del arroyo Maldonado

En paralelo, se conformó una mesa articuladora para el diseño del plan de manejo del futuro ecoparque metropolitano del arroyo Maldonado. El primer encuentro se realizó el 8 de septiembre y contó con la participación de agrupaciones de vecinos y representantes de la IDM. En las próximas reuniones se convocará a OSE, el CURE, el Polo Tecnológico Arrayanes de UTU y los municipios de San Carlos, Maldonado y Punta del Este. También se prevé integrar a ediles departamentales y realizar talleres con vecinos para identificar prioridades de conservación y amenazas.

Villarino destacó que el proceso busca involucrar tanto a la comunidad académica como a vecinos que no están sensibilizados con la temática ambiental, con el fin de promover la educación y la valoración del humedal.

Por otra parte, la comuna incorporó en el presupuesto 2026-2030 la creación del Fondo de los Humedales de Maldonado, financiado con créditos presupuestales. Los recursos se destinarán a investigaciones académicas y proyectos de la sociedad civil orientados a la conservación de los servicios ecosistémicos.

La directora subrayó que este instrumento permitirá ejecutar acciones concretas para la preservación del ecosistema y consolidar la estrategia departamental de jerarquización ambiental. Además, señaló que la mesa articuladora podrá transformarse en la base de la futura comisión que administre el fondo.

Dejá tu comentario