Los departamentos de frontera viven una situación económica compleja y más allá que se tomaron algunas medidas, la situación continúa siendo difícil. En la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, se registran más de 100 puntos de venta clandestina de combustible, principalmente nafta, con un promedio de 1.000 litros por vivienda, según datos relevados por comerciantes y vecinos. El combustible llega desde Yaguarón y Aceguá, así como de otros pasos fronterizos en forma ilegal.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La venta se realiza a plena luz del día y ante la vista de la población. Los carteles que anuncian “hay nafta” o “hay gasoil” se ven en veredas, esquinas y casas particulares de diversos barrios, con total naturalidad y a la vista de todos.


En el último año, se registró un incendio en una vivienda que deó víctimas fatales, entre ellas una niña de cinco años y un adolescente de 13. La presencia de combustible almacenado sin medidas de seguridad aumenta el riesgo de accidentes, dado su bajo punto de inflamación.
Contrabando
El contrabando afecta además al comercio formal. Una estación de servicio cerró recientemente y se prevé que otras podrían hacerlo debido a la caída en la venta de combustible, estimada en alrededor de un millón de litros mensuales en el departamento. La diferencia de precio con Brasil es un factor que impulsa la venta ilegal: mientras un litro en Uruguay ronda los 78 pesos, en puntos de venta clandestinos o en la frontera puede costar cerca de 48 pesos.
El IMESI, que ofrece un descuento del 32% para estaciones ubicadas a menos de 20 kilómetros de la frontera, se plantea como posible herramienta para mitigar el contrabando, aunque Melo está a 60 kilómetros de la línea limítrofe.
La situación plantea un riesgo inminente de accidentes graves y pérdidas económicas para el comercio formal, mientras la venta ilegal continúa expandiéndose en la ciudad.