El historial del delincuente
Según publicó Subrayado, el 1º noviembre de 2008, con 15 años El Pelón fue internado en el INAU por un homicidio en grado de tentativa ocurrido en Montevideo. Luego quedó libre. El 10 julio de 2009, por venta de drogas fue reintegrado al INAU.
El 3 julio de 2010 fue nuevamente internado en una investigación por homicidio, pero el juez lo dejó libre. Tres meses después, en octubre de 2010, cometió otro homicidio, esta vez en Canelones y volvió al INAU. Poco después, un juez lo dejó en libertad.
El 5 enero de 2011 volvió al INAU por rapiña y un homicidio. Ese crimen fue a un repartidor de cigarrillos de 55 años en Colonia Nicolich, Canelones. Por este caso, la Suprema Corte de Justicia decidió sancionar al juez que había otorgado la libertad a “El Pelón”.
El 2 de febrero de 2016 volvió a prisión por delito de abigeato agravado.
El 29 diciembre 2019 por lesiones graves, especialmente agravadas en reiteración real, con delito de hurto.
El 18 de mayo de 2021 por violencia doméstica, incendio y lesiones personales.
El 24 marzo 2023 por suministro de drogas.
Tres asesinatos
Ahora está requerido como sospechoso de tres asesinatos cometidos la semana pasada: la muerte de un hombre de 33 años de Colonia Nicolich; el asesinato de Talíha, una enfermera de 26 años que fue baleada dentro de un auto en un estacionamiento en Playa Verde, y el homicidio de un hombre de 31 años ocurrido en barrio Estadio en Pando.
El Pelón está escondido pero no desaparece de la opinión pública porque esta semana reapareció a través de dos videos en redes sociales. Allí sostuvo que “no se le comprobó ningún delito” y que no tiene por qué “andar ocultándose”, pero lo hace.