Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad MSP | gripe aviar |

A cuidarse de las aves

MSP emitió comunicado por la gripe aviar en Tacuarembó

El MSP emitió un comunicado para exhortar al cuidado tras la aparición de un segundo foco de la gripe aviar, esta vez en el centro del país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado, que se difundió en redes sociales, ante la confirmación de la aparición de casos de gripe aviar en el departamento de Tacuarembó.

La confirmación de que se trataba de gripe aviar fue dada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), luego de que el dueño de un criadero ubicado en San Gregorio de Polanco, localidad de Tacuarembó, encontrara cerca de 60 gallinas muertas.

Frente a esta situación, de la confirmación de lo que el MSP identificó como "un segundo foco de influenza aviar H5N1 que afecta aves de traspatio"; desde la cartera se emitió un comunicado este sábado, donde informó que la situación está siendo monitoreada constantemente por el MGAP y el Ministerio de Ambiente.

El documento también indica que "A la fecha no se han detectado ni reportado casos de esta enfermedad en la zona". Pero que de igual manera se ha intensificado la "vigilancia epidemiológica, con especial énfasis en las personas con riesgo de exposición".

En el criadero donde se hallaron las aves muertas, en Tacuarembó, también se contaba con otros animales; que se desconoce aún si tuvieron contagio. Por lo que el MSP añadió en el documento el recordatorio de que el virus H5N1 puede infectar a animales "que están expuestos a entornos con alta concentración de virus o que ingieran aves o aves de corral enfermas o muertas infectadas".

Por dicha razón, a través de dicho comunicado, también se exhortó a la población no sólo a no manipular animales con estas características, sino que además a "tomar las medidas necesarias para impedir que los animales tengan contacto con dichas aves".

Si bien hasta el momento el virus tiene baja capacidad de transmisión a seres humanos; "el brote actual en aves y aves de corral continúa siendo un problema de salud animal", advierte el documento.

Por último, en la misma línea, el comunicado reitera que la población debe evitar mantener contacto directo o cercano con aves silvestres o de corral que puedan estar enfermos o muertos. Y añade que en caso de encontrarse con aves afectadas, se debe reportar a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO