Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad NiUnaMenos | femicidios | violencia de género

"Hasta que paren de matarnos"

#Niunamenos: este lunes las mujeres organizadas salen a las calles

Colectivos feministas convocaron a marchar bajo la consigna "Ni una menos", una movilización internacional que se conmemora cada año para denunciar los femicidios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cada 3 de junio se conmemora el #NiUnaMenos, una movilización que surgió en Argentina en 2015 para manifestarse en contra de los femicidios que ocurren a nivel mundial y que son fomentados por un sistema desigual, patriarcal y perpetuador de la violencia de género.

Desde la pagina web oficial del movimiento #NiUnaMenos, explican que la movilización es una forma de dar un "poderoso y feroz grito" en contra de la violencia de género.

"Nos encontramos en la calle para ser la voz de quienes ya no la tienen, víctimas de la violencia femicida. Ponemos cuerpo, palabra, banderas y carteles para decir que la violencia machista mata y no sólo cuando el corazón deja de latir. Porque la violencia machista también mata, lentamente, cuando coarta libertades, participación política y social, la chance de inventar otros mundos, otras comunidades, otros vínculos", expresaron.

Estas otras formas de matar, de acuerdo al movimiento, ocurren cuando la sociedad nos dice cómo vestirnos y cómo actuar; cuando nos insulta o nos juzga por el modo en que disfrutamos nuestros cuerpos; cuando nos niega la palabra en el espacio público, la silencia o la minimiza; cuando mata nuestro derecho a cambiar el mundo para todos y todas. Cuando nos impone las tareas domésticas y de cuidado como si fuera un deber exclusivo y natural, matando nuestro tiempo; cuando nos niega la igualdad en los salarios aunque hagamos el mismo trabajo, matando nuestra autonomía. Cuando avasalla o abusa de nuestros cuerpos, matando nuestra integridad. Cuando pretende controlar nuestra capacidad reproductiva, matando nuestro derecho a elegir.

Convocatoria 2024

En Uruguay, varias organizaciones feministas llamaron a concentrarse este lunes a las 18. 30 horas para marchar desde la Plaza Libertad hasta la explanada de la Intendencia de Montevideo. Si bien la consigna general y compartida de la convocatoria es "ni una menos", cada colectivo llevará a las calles reclamos específicos como la falta de recursos para la ley de la violencia de género o el rechazo a las modificaciones

Imagen de WhatsApp 2024-06-02 a las 14.54.13_357ac670.jpg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO