El narcotraficante Luis Alberto Betito Suárez, saldrá en libertad este miércoles luego de cumplir una pena por la que fue preso en mayo de 2021. Suárez había regresado a la cárcel debido a delitos de tráfico de estupefacientes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En junio del mismo año, Suárez fue encontrado colgado en su celda en un intento de suicidio, pero fue derivado a un centro asistencial donde al final quedó fuera de peligro.
A fines de setiembre del año pasado, el abogado Sebastián Puppo presentó la solicitud de libertad anticipada, trámite que no llegó a concluir por los tiempos. Por eso, recurrió a presentar la redención de pena por estudio y trabajo, a la que Suárez accedió.
Suárez también había estado preso entre 2006 y 2017 por delitos cometidos como uno de los integrantes de la “superbanda” que asaltaba bancos y financieras en los años noventa. Luego, a finales de 2017, volvió a estar tras las rejas y quedó en libertad en 2018 tras ocho meses de penitenciaría. Su pena fue acortada debido a que participó en un curso de yoga.
Debido a su ida a prisión en 2021, se le incautó a Suárez el automóvil en el que circulaba, un Audi Q5, el mismo que a día de hoy el ministro del Interior Luis Alberto Heber continúa utilizando como vehículo personal.
Consultado sobre qué piensa el narcotraficante acerca de que el ministro del Interior use el vehículo que le fue incautado, Sebastián Puppo, abogado de Suárez respondió que “fue un ninguneo” hacia él. El vehículo es “un trofeo de guerra” y “no se lo tomó bien”, enfatizó. El abogado indicó que si bien “hay mecanismos legales que lo permiten, no es usual”, y reiteró que “desde el punto de vista ético, no da”. “Es un ninguneo porque es mostrar un trofeo de guerra”, subrayó.