Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Fucvam |

Jubilados y pensionistas ganan las calles

ONAJPU marchó exigiendo el aumento del 3% del mes de julio

La Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (ONAJPU) también marchó en contra de la Reforma Jubilatoria .

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una multitud de Jubilados y Pensionistas organizados en ONAJPU se convocaron esta mañana de viernes 21 de abril en la plaza del Entrevero para de allí marchas hasta la plaza Independencia, donde montaron un estrado frente a la entrada de Torre Ejecutiva.

Miles de Jubilados y pensionistas junto otras organizaciones integrantes de la Intersocial como la Federación de Cooperativas de Vivienda (FUCVAM), la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU) y dirigentes del Pit Cnt marcharon por la principal avenida de la Capital desplegando una enorme bandera a nodo de banderazo de la organización de jubilados.

Desde la hora 10 Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de todo el país se fueron congregando en Plaza del Entrevero para partir minutos después en una marcha que cubrió casi cinco cuadras.

Embed

Reivindicaciones

Bajo la consigna El Reencuentro es siempre la movilización tuvo como principal punto reivindicativo el aumento del 3% de aumento al 1º de Julio tratando de evitar mas pérdida de poder adquisitivo, el rechazo al proyecto de reforma jubilatoria del gobierno, el sistema de cuidados, el Plan Ibirapitá y una campaña en contra de la violencia y mal trato al adulto mayor.

Oratoria

Luego de entonar las estrofas del himno nacional, la primera oratoria estuvo a cargo de la Presidenta de ONAJPU Estela Ovelar que resaltó los puntos reivindicativos de la movilización y la presencia de las delegaciones del interior.

WhatsApp Image 2023-04-21 at 12.31.44.jpeg

(Estela Ovelar Presidenta de Onajpu)

El segundo orador fue el histórico dirigente y representante en el directorio del BPS Ariel Ferrari que centró su discurso en los contenidos de la Reforma Jubilatoria y en la falta de diálogo del actual gobierno, demostrando en el tratamiento del proyecto de ley, una desprolijidad producto de los acuerdos y desacuerdos dentro de la coalición multicolor.

WhatsApp Image 2023-04-21 at 12.31.43 (1).jpeg

(Ariel Ferrari.)

Cerrando la parte oratoria hizo uso de la palabra el Secretario General de ONAJPU Sixto Amaro que entre los aspectos centrales, reivindicó el rol de ONAJPU como verdadero representante social y gremial de los jubilados y pensionistas, que desde 1992 viene siendo electa en las elecciones del directorio del BPS.

Denunció que hace tres años están pidiendo un diálogo con el Presidente Lacalle pero éste no lo ha concedido.

También hizo mención a que se retiraron del local de las asociaciones el WIFI a Internet y que dejaron de ser centros referentes para que jubilados y pensionistas puedan acceder a detección de problemas oculares.

Denunció el desmantelamiento del Plan Ibirapitá, lo que ocasiona que las tabletas entregadas ya no tienen reparación por parte del Plan Ibirapitá o el Plan Ceibal, y que lo que se otorga son unos celulares que dependen de varias empresas de telefonía y no solo Antel.

Narró la penosa situación por la que atraviesan pensionistas que no superan los $17.230 y muchos que por sacar préstamos para hacer frente a deudas, solo perciben en la mano cinco mil pesos mensuales.

WhatsApp Image 2023-04-21 at 12.31.43.jpeg

(Sixto Amaro Secretario General de ONAJPU)

(Parte Oratoria en el FB de Caras y Caretas o haga clic aquí)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO