Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

recurso por el agua

Orsi presentó denuncia ambiental por diques en el Sta. Lucía

Un sector del río Santa Lucía, cerca de la ciudad de San Ramón, fue represado por particulares, aparentemente vinculados a empresas areneras.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, presentó ante autoridades del Ministerio de Ambiente una denuncia sobre “manejos inadmisibles” de particulares en el curso de agua del río Santa Lucía.

Orsi entregó al subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, un pendrive con imágenes que dan cuenta de la denuncia. Precisó que se “constató este martes una agresión que está sufriendo el río Santa Lucía, por lo que no es un tema solamente de carácter departamental, sino que también es nacional”.

A juicio del intendente se está cambiando el curso del río, ya que se están realizando represas en lugares donde hay muy poca agua, a pocos kilómetros de la toma de agua de San Ramón. “Estamos hablando del río Santa Lucía, que después abastece a casi dos millones de personas”, afirmó Orsi.

Las imágenes presentadas ante el Ministerio de Ambiente, que tiene jurisdicción en el tema, muestran una desviación del curso de agua en el río en tres tramos. Además, se denuncia un terraplén de dos metros de altura que se utilizó para crear un camino para el pasaje de camiones y se agrega que el trayecto que debería ser el curso del río “ahora está totalmente tapado”.

Tras entregar el documento a Amarilla, Orsi declaró a la prensa que los autores de estas acciones “se supone que son empresas vinculadas con areneras”, y dijo que más allá de la intención “son manejos inadmisibles, un verdadero atropello al medio ambiente, en un momento además complicadísimo para el agua”.

Añadió que esta situación se está vigilando desde octubre del 2022 y que la multa a los autores de la depredación girará en torno a 2.000 Unidades Reajustables, unos US$ 77.000.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO