Aunque todavía no fue anunciado oficialmente, ya circuló la noticia de que la productora La Parla Media lanzará a través de la plataforma Spotify el podcast Frente al asesino, que relatará la historia criminal de Pablo Goncálvez, condenado por los asesinatos de Ana Luisa Miller, María Victoria Williams y Andrea Castro Pena.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este anuncio, que se oficializaría en el correr de este jueves, ya generó mucho interés en la comunidad podcastera y en algunos medios, ya que esta productora uruguayo-estadounidense tiene un número importante de realizaciones en este prolífico campo de comunicación y narración de historias, destacándose el podcast ¿Qué te pasó Ernesto?, que relata el breve e intenso pasaje de Ernesto Talvi (Partido Colorado) por la política uruguaya. Esta producción también está disponible en Spotify.
En las últimas horas se conoció que esta nueva serie, Frente al asesino, contará con diez capítulos y que su narrador será el actor uruguayo César Troncoso. El estreno, cuya fecha concreta se anunciará hoy, sería la próxima semana.
Para su realización se realizó una importante investigación periodística que permitió recopilar información que no ha sido divulgada hasta ahora, como los audios de las reconstrucciones de los crímenes de Pablo Goncálvez, de algunos interrogatorios y hasta de pruebas de polígrafo que realizó el FBI. Estos materiales fueron fundamentales para la recreación de distintas escenas clave para componer la sangrienta historia de Goncálvez.
En la competitiva escena podcastera, Spotify es una de las referencias de punta a escala planetaria. Por lo que el lanzamiento de Frente al asesino, reviste mucho interés ya que será la primera realización uruguaya de esta plataforma.
Periplo sangriento
El nombre de Pablo Goncálvez es uno de los sangrientos hitos de la historia criminal uruguaya. Fue procesado por tres homicidios y la Justicia lo condenó a treinta años de prisión, pero desde el año 2016 está en libertad.
Nacido en Bilbao, en 1970, su padre fue el diplomático uruguayo Hamlet Goncálvez, quien falleció en julio de 1992. Goncálvez llegó a Uruguay con su familia cuando tenía nueve años, para instalarse en Carrasco donde se integró a la dinámica de la alta sociedad montevideana.
El primer acto criminal de Goncálvez fue el asesinato de Ana Luisa Miller, hermana de la tenista Patricia Miller, que ocurrió en horas de la madrugada del primero de enero de 1992. Ese mismo año asesinó a Andrea Castro, que entonces tenía 15 años, cuando ella salía de la discoteca England. Su tercera víctima fue María Victoria Willams, de 22 años.
Tras cumplir la condena por los tres crímenes, Goncálvez fue liberado en junio de 2016. Su salida de prisión, al igual que los asesinatos, tuvo una gran repercusión mediática, reafirmando su sangrienta celebridad por ser el primer asesino serial de Uruguay.