Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“La violencia machista y las desigualdades fueron parte de las denuncias realizadas un año atrás y está claro que a nivel nacional e internacional depende de los pasos que den los gobiernos para superar esta situación. Lo que los gobiernos vayan decidiendo en materia de derechos posibilitará que los pasos de construcción cultural se vayan dando con mayor o menor agilidad", declaró en una entrevista publicada por el Portal del Pit-Cnt.
Y sentenció: "En Uruguay vemos que la agenda de derechos de las mujeres no está contemplada por el gobierno. No existe preocupación gubernamental”.
Para graficar su afirmación, se refirió al debilitamiento del Sistema de Cuidados y sostuvo que “allí queda claro que estamos viviendo un retroceso que impacta directamente en las mujeres”.
También señaló como ejemplo la reforma jubilatoria impulsada por el gobierno: “Desde el primer día, las mujeres del movimiento sindical, así como la delegación que se entrevistó con la comisión de Diputados que estudia el proyecto, señalamos el impacto negativo que tendrá esta reforma si se convierte en Ley. Las mujeres en general y las mujeres trabajadoras en particular se ven perjudicadas porque los cuidados recaen en nosotras. Y esta reforma no contempla esta situación”.